IBM afina su tecnología de reconocimiento del habla a niveles casi humanos

Además de presentar avances en almacenamiento, IBM ha anunciado durante las últimas horas un nuevo logro que tiene que ver con el reconocimiento de voz.

El Gigante Azul ha perfeccionado su tecnología para reconocer conversaciones hasta tal punto que la capacidad y las probabilidades de éxito de su sistema se encuentran ya muy cerca de la capacidad humana. Según ha explicado la empresa, su tasa de error se encuentra ahora mismo en el 5,5 %, todo un récord. Hace tan sólo seis meses había conseguido situarla en el 6,9 %, y ahora se reduce otro 20 %.

Para saber lo precisa que es una tecnología de este tipo, se hacen mediciones respecto a la paridad humana teniendo en cuenta la tasa de error que se produce entre dos personas que conversan. Tal y como recuerda IBM, esta tasa parecía estar en el 5,9 %. En asociación con Appen, la ha evaluado de nuevo. En estos momentos se situaría en el 5,1 %.

“Estos desarrollos del habla se basan en décadas de investigación y consiguen un reconocimiento del habla comparable al de los humanos es una tarea compleja”, comenta Michael Karasick, vicepresidente de IBM para Cognitive Computing.

“En IBM”, señala Karasick, “nos dedicamos a crear la tecnología que un día se igualará con la complejidad de cómo interactúan el oído humano, la voz y el cerebro. Este progreso tendrá importantes implicaciones para la forma en la que el hombre y la máquina colaborarán en el futuro, haciendo las interacciones más naturales y productivas”.

“Creemos que es sólo una cuestión de tiempo antes de lograr paridad en el reconocimiento del habla con los seres humanos”, concluye Michael Karasick.

Mónica Tilves

Licenciada en Xornalismo por la Universidad de Santiago de Compostela en la especialidad de Periodismo Electrónico y Multimedia. Apasionada de los gadgets, la fotografía digital, el diseño web y el arte. Tras un primer contacto con el mundo de la prensa escrita y con la suficiencia investigadora debajo del brazo, me decanto por los medios online. Cubro la actualidad informativa en Silicon Week desde 2011, además de colaborar en otras publicaciones del grupo NetMediaEurope en España como Silicon News. Ahora en Silicon.es.

Recent Posts

Las adjudicaciones de tecnología en defensa cayeron un 30% en 2024

A pesar del actual escenario bélico, el importe de las adjudicaciones de tecnología destinada al…

1 hora ago

Innovación a escala, también para el ciudadano

La apuesta de AWS en España también pasa por facilitar a las administraciones públicas las…

20 horas ago

Inteligencia artificial y automatización, competencias destacadas en las ofertas de empleo

Los sectores mejor pagados, según un estudio de Randstad, son los de ciencia de datos,…

20 horas ago

Digital Realty construye un centro de datos en la isla de Creta para reducir la brecha de conectividad

Schneider Electric ha aportado una solución a medida para esta instalación, que facilitará la interconexión…

21 horas ago

El gasto en seguridad crece a doble dígito en Europa

IDC prevé un incremento del 11,8 % para 2025, impulsado por cuestiones regulatorias, una intensificación…

22 horas ago

Dell introduce estaciones de acoplamiento para la era de los PC con IA

Los nuevos modelos son: Dell Pro Dock WD25, Dell Pro Smart Dock SD25, Dell Pro…

22 horas ago