IBM presenta su respuesta al ransomware y los ciberataques con la próxima generación de almacenamiento flash

IBM ha presentado FlashSystem Cyber Vault con el propósito de ayudar a las empresas en la detección y recuperación del ransomware y de otros ciberataques.

El ransomware es una amenaza que han sufrido hasta un 46 % de empresas encuestadas en un estudio llevado a cabo por la propia IBM, que dota así de nuevos modelos de almacenamiento FlashSystem, basados en Spectrum Virtualize y que proporcionan un entorno operativo específicamente diseñado para aumentar la cibrreresiliencia y el rendimiento de las aplicaciones dentro de un entorno de Nube híbrida.

Los tiempos de recuperación de un ataque de ransomware, así como de otros tipos de ciberataques, implican tiempos de recuperación de días o incluso semanas, con los riesgos y los gastos asociados para el negocio y su reputación.

Es por ello que FlashSystem Cyber Vault se integra en la gama de soluciones de IBM para agilizar la recuperación, reduciendo el tiempo total de recuperación gracias a características como la monitorización de los datos en tiempo real. El sistema escanea automáticamente las copias generadas por Safeguard Copy, buscando señales de corrupción de datos que puedan haber sido introducidos mediante malware o ransomware. Además de la detección del ataque este mecanismo permite identificar los datos que no se hayan visto afectados por el ataque, con lo que se podrá identificar el ataque y recuperar una copia de los datos intactos a la mayor brevedad.

FlashSystem Cyber Vault de IBM se enfoca en los arrays multimotor monolíticos, acelerando los casos de utilización en Nube hibrida, entregando rendimiento y capacidad escalable (con 1 Pbe por unidad de rack), permitiendo afrontar las demandas de rendimiento críticas sin perder eficiencia gracias a que dispone de un controlador dual multinúcleo y a su arquitectura computacional.

Disponible en dos modelos, FlashSystem 9200 y 9500, esta última ofrece el doble de rendimiento máximo, conectividad, unidades flash NVMe y hasta un 50% más de memoria caché (3TB), soportando un máximo de 4.5Pb de capacidad efectiva por gabinete de control.

Antonio Rentero

Recent Posts

Fortinet integra FortiAI en toda la plataforma Security Fabric

FortiAI promete detección de amenazas avanzadas, operaciones automatizadas y una adopción segura de la inteligencia…

1 hora ago

Casi 3 de cada 10 organizaciones sufren exfiltraciones de datos en la nube

Los problemas más frecuentes son configuraciones incorrectas, falta de cifrado, poco personal cualificado, limitaciones de…

2 horas ago

SAP muestra las posibilidades de la IA en la gestión del talento

La multinacional anima la transformación empresarial hacia compañías basadas en capacidades.

19 horas ago

El mercado ‘cloud’ español podría generar 17.000 millones de dólares en 2027

Así lo prevé un informe del Grupo Aire, que también calcula una cifra de 22.500…

22 horas ago

El programa NUS EVA de Nutanix aborda la gestión del almacenamiento a gran escala

Dirigido a empresas que trabajan con grandes cantidades de datos no estructurados, ofrece los niveles…

22 horas ago