Con el objetivo de que las empresas puedan aprovechar las oportunidades que ofrecen los datos interconectados, como la computación móvil y la analítica de negocio, IBM ha anunciado una nueva oferta de software y servicios en la nube basados en la arquitectura abierta de OpenStack.
En concreto, con SmartCloud Orchestrator se podrá desarrollar nuevos servicios en cuestión de minutos, “combinando la prestación de una nube basada en patrones con un orquestador gráfico para obtener una composición sencilla de automatización cloud”, tal y como explica el Gigante Azul.
También está pensado para reducir costes operativos mediante la automatización de la implantación de aplicaciones y la gestión del ciclo de vida en una única plataforma, y para simplificar el consumo del usuario a través de un portal intuitivo de autoservicio.
IBM también ha presentado SmartCloud Monitoring for Application Insights, que como su nombre bien indica monitoriza el rendimiento y la disponibilidad de software proporcionado vía Internet; dos programas beta que utilizan analítica para predecir cambios en el uso y en escala; y una integración OSLC entre SmartCloud ControlDesk y Endpoint Manager que amplía la capacidad de control y seguridad en dispositivos finales.
SmartCloud Orchestrator estará disponible antes de que termine el año, SmartCloud Monitoring Application estará a la venta en el segundo trimestre y los programas de analítica se esperan para finales de marzo.
Un total e 54,15 millones son líneas de telefonía móvil con acceso a internet.
Las líneas FTTH crecieron en enero hasta los 16,6 millones en nuestro país.
El pensamiento crítico, el trabajo colaborativo y la mentalidad ágil son algunos de los rasgos…
Es la primera mujer en ocupar este cargo en el proveedor de servicios de fabricación…
El operador mayorista de fibra anuncia el nombramiento de Pedro Fernández Hernández como Chief Commercial Officer.
La tecnológica ha anunciado sus resultados para el ejercicio 2024, durante el cual mejoró un…