“Los profesionales de TI tienen lo que en teoría es un mandato sencillo: mantener y mejorar las operaciones de TI. Sin embargo, sabemos que cumplir con dicho mandato es de todo menos sencillo debido a la escasez de mano de obra, las interrupciones geográficas, las amenazas de seguridad, los picos de demanda, las presiones ambientales y muchos otros factores”.
Dinesh Nirmal, director general de IBM Automation, introduce así la alianza con Flexera a través de IBM Turbonomic Application Resource Management (ARM), para el lanzamiento de soluciones que permitan agilizar la gestión de activos de TI a golpe de automatización.
Estas soluciones estarán diseñadas para reducir costes empresariales y automatizar tanto las tareas de cumplimiento como la optimización de licencias de software.
En este sentido, IBM y Flexera han desarrollado integraciones con Turbonomic ARM y Flexera One para la visualización del estado de las TI desde instalaciones en local hasta la nube. Las empresas podrán mitigar así el riesgo de sanciones por incumplimiento de software e identificar áreas de infrautilización.
“La colaboración de IBM con Flexera se suma a nuestra cartera de automatización y complementa nuestras adquisiciones estratégicas de Turbonomic e Instana, así como los años de investigación y desarrollo de IA para proporcionar a las organizaciones una oportunidad única de capacidades de automatización de TI y de negocio diseñada para hacer frente a estos desafíos tan complejos”, señala Dinesh Nirmal.
“A través de esta colaboración, tenemos la oportunidad de dar a los clientes una experiencia sin fisuras utilizando una solución de optimización del valor de la tecnología impulsada por la inteligencia artificial”, valora Jim Ryan, presidente y CEO de Flexera.
“Flexera e IBM están proporcionando un panel de instrumentos con conocimiento en tiempo real y una optimización de costes informada”, explica. “Ahora podemos ayudar a nuestros clientes a dimensionar correctamente su cartera de software para los complejos entornos de TI actuales, con aplicaciones desplegadas a través de múltiples nubes, centros de datos y arquitecturas”.
El edge computing es una tecnología clave para el desarrollo de un internet de las…
Bienvenido a un nuevo episodio del podcast semanal Silicon Pulse, un espacio en el que…
Asistimos al primer encuentro con los medios de Paco Salcedo como presidente de Microsoft España,…
Kaspersky presentó en León su estrategia de canal 2025, destacando el crecimiento en MSP/MSSP, la…
Respaldado por el centro de capacidades de DXC en Zaragoza, cuenta con más de un…
La solución de EasyVista aglutina gestión de servicios de TI y de dispositivos, monitorización de…