IBM FlashSystem Cyber Vault acelera la recuperación tras un ataque de ransomware

“Como las compañías están bajo crecientes amenazas de seguridad, deben anticiparse y prepararse para ataques cibernéticos, además de maximizar la agilidad de las operaciones diarias”.

Esta es la recomendación que lanza Denis Kennelly, director general de IBM Storage, que acaba de presentar IBM FlashSystem Cyber Vault y producto sde almacenamiento avanzado FlashSystem. Con estas novedades, el Gigante Azul busca “mantener los niveles de rendimiento y seguridad que demandan nuestros clientes de nube híbrida”, dice Kennelly.

La solución IBM FlashSystem Cyber Vault permitirá detectar ciberataques como los provocados por el ransomware y recuperarse rápidamente del impacto.

En este sentido, sus creadores comentan que las tácticas de prevención por sí solas pueden no ser suficientes. Las organizaciones necesitan armarse con herramientas que para minimizar la pérdida de negocio y otros costes en caso de ciberataque.

FlashSystemCyberVault promete reducir el tiempo de recuperación al monitorizar datos de manera activa y en tiempo real. Durante este proceso se basa en puntos de restauración validados para usar una copia limpia de la información afectada.

Esta propuesta complementa a IBM SafeguardedCopy para las matrices IBM FlashSystem. Escanea automáticamente las copias que crea SafeguardedCopy en busca de signos de corrupción, para identificar ataques clásicos de ransomware en cuanto comienzan y para identificar también qué copias no han resultado afectadas.

En cuanto a los nuevos modelos de almacenamiento FlashSystem, se basan en IBM Spectrum Virtualize y están pensados para configurar un entorno operativo único, aumentar el rendimiento de las aplicaciones en la nube híbrida, automatizar la gestión de datos y, en definitiva, garantizar la resiliencia cibernética.

El entorno de almacenamiento común de IBM ofrece servicios de datos y capacidad de operación con modelos de consumo como cloud en el centro de datos, el núcleo y plataformas públicas.

IBM FlashSystem aporta capacidad a escala cloud, con 1 PBe por unidad de bastidor, y respeta los objetivos de sostenibilidad. Entre un controlador dual de múltiples núcleos y la arquitectura de almacenamiento computacional de la cartera de FlashSystem, IBM presume de un 99,9999 % de tiempo de actividad.

FlashSystem 9500 duplica el rendimiento, la conectividad y las unidades flash NVMe de FlashSystem 9200 y eleva un 50 % el caché (3 TB), con un máximo de 4,5 PB de capacidad efectiva por caja de control.

Redacción Silicon

La redacción de Silicon está compuesta por profesionales del periodismo 2.0

Recent Posts

La inversión de las ‘telecos’ en IA crecerá casi un 70% en los próximos 4 años

El gasto de las ‘telecos’ en IA alcanzará los 22.900 millones de dólares anuales en…

9 horas ago

El 65 % de las transacciones de comercio electrónico en España tiene como destino el extranjero

La facturación del eCommerce en nuestro país rebasó los 24.500 millones de euros durante el…

1 día ago

Vertiv: “La refrigeración líquida será un estándar en un futuro muy cercano”

El fabricante de infraestructuras críticas para centros de datos analiza el estado actual del sector…

1 día ago

El comercio electrónico ante una tormenta regulatoria: fiscalidad, accesibilidad y adaptación urgente

El e-commerce se enfrenta a cambios normativos clave en fiscalidad y accesibilidad que exigirán rápidas…

1 día ago

Un 44 % de los profesionales potencia su contenido en redes sociales con ayuda de la IA

A otro 36 % le gustaría hacer lo mismo, según datos de Hays, aunque todavía…

1 día ago

Nuevas tabletas Samsung Galaxy Tab S10 FE con funciones inteligentes

El lanzamiento de Samsung Electronics está compuesto por la tableta FE y el modelo FE+.

1 día ago