Bajo la nueva Bluemix se abarcarán ahora los servicios de Bluemix y las ofertas de SoftLayer, como sus servidores de tecnología bare-metal.
IBM adquirió SoftLayer por unos 2.000 millones de dólares en 2013 para ofrecer al servicio de analítica de Watson la característica principal de “as-a-service” que dominaba la oferta de Cloud Foundry y de otras numerosas aplicaciones del fabricante.
Ahora, el Gigante Azul busca ofrecer a los usuarios no solo la posibilidad de adquirir la infraestructura cloud de SoftLayer sino de crear una experiencia que les permita aprovechar más sus servidores, aplicaciones y rápidamente adoptar soluciones que abarquen infraestructura y apps.
Para los clientes de SoftLayer no cambia nada. De acuerdo con IBM, “SoftLayer permanecerá en su lugar como bloques de construcción fundamentales sobre los que se construirá un catálogo más amplio de Bluemix”. El portal de SoftLayer y otras referencias online se mantienen y habrá cruces entre los sitios de SoftLayer y Bluemix, de modo que los usuarios podrán conocer los catálogos de ambos servicios en el site que actualmente prefieren”.
Con el tiempo todos los elementos de Cloud Foundry e IBM aparecerán en ibm.com/bluemix y la marca SoftLayer desaparecerá. IBM también ha añadido la capacidad de iniciar sesión en una cuenta de Bluemix con un ID de IBM.
A pesar de los buenos datos registrados en el primer trimestre, las consecuencias de la…
"La competitividad ya no se juega en costes o tamaño, sino en la capacidad de…
Estafas de inversión y a través de tiendas de comercio electrónico, así como la entrada…
Con alrededor de 305 millones de unidades acumuladas durante el primer trimestre, se registró un…
Por su parte, los ingresos relacionados con los servicios prestados entre operadores se mantuvieron estables.
Con su integración en este navegador para dispositivos móviles con sistema operativo Android, Aria pasa…