IBM elige a Nirvanix para su nuevo servicio de almacenamiento cloud

Tras una larga búsqueda, IBM ha encontrado al socio ideal para ofrecer un servicio de almacenamiento cloud “de alta gama” para empresas: Nirvanix.

Según lo firmado, la alianza durará cinco años, SmartCloud se apoyará en la tecnología de Nirvanix y los clientes de IBM podrán subir archivos de cualquier tamaño a la nube. Es más, podrán hacerlo desde cualquier parte del mundo para después acceder a esa información con independencia del lugar en el que se encuentren.

 La oferta podrá "soportar millones de usuarios, miles de millones de objetos y exabytes de datos"
La oferta podrá “soportar millones de usuarios, miles de millones de objetos y exabytes de datos”

La funcionalidad de actualización automática también será proporcionada, de modo que cada vez que se modifique un archivo en algún punto de la nube de Nirvanix, experimentará los mismos cambios en cualquier otra instancia del mundo.

Esta nueva característica está diseñada para ofrecer a los usuarios acceso continuo a sus datos en múltiples ubicaciones, consiguiendo así un “rendimiento óptimo y la continuidad del negocio”, explica IBM.

Durante el anuncio del acuerdo se ha subrayado que los centros de datos de Nirvanix son totalmente redundantes y están preparados para “soportar millones de usuarios, miles de millones de objetos y exabytes de datos” durante “24 horas al día, siete días a la semana”.

“Éste es un gran negocio para nosotros e indica que estamos realmente a nivel empresarial”, ha declarado el vicepresidente de marketing de Nirvanix, Steve Zivanec. “IBM estudió una multitud de empresas, desde startups a otras establecidas” y “nos eligieron a nosotros, principalmente, porque tenemos experiencia con este tipo de entornos de producción críticos. Hablamos de clientes con 500, 600 terabytes o 2 o 3 petabytes de datos”.

En 2009 incluso la NASA eligió su infraestructura para guardar y proteger miles de imágenes digitales que se utilizaron en la cartografía de la Luna.

Aunque no se ha dado una fecha específica para la disponibilidad del nuevo servicio de Nirvanix en la nube de IBM, se espera que esté disponible a principios de 2012.

Mónica Tilves

Licenciada en Xornalismo por la Universidad de Santiago de Compostela en la especialidad de Periodismo Electrónico y Multimedia. Apasionada de los gadgets, la fotografía digital, el diseño web y el arte. Tras un primer contacto con el mundo de la prensa escrita y con la suficiencia investigadora debajo del brazo, me decanto por los medios online. Cubro la actualidad informativa en Silicon Week desde 2011, además de colaborar en otras publicaciones del grupo NetMediaEurope en España como Silicon News. Ahora en Silicon.es.

Recent Posts

El edge computing, fundamental en el despliegue del IoT

El edge computing es una tecnología clave para el desarrollo de un internet de las…

15 horas ago

Silicon Pulse: Titulares de la semana T3E11

Bienvenido a un nuevo episodio del podcast semanal Silicon Pulse, un espacio en el que…

1 día ago

Microsoft prioriza a España en su inversión mundial en infraestructura de IA

Asistimos al primer encuentro con los medios de Paco Salcedo como presidente de Microsoft España,…

1 día ago

Kaspersky presenta su roadmap en el “Partner Kick Off” para 2025

Kaspersky presentó en León su estrategia de canal 2025, destacando el crecimiento en MSP/MSSP, la…

2 días ago

DXC Technology crea en Girona un Centro de Excelencia en Sector Público

Respaldado por el centro de capacidades de DXC en Zaragoza, cuenta con más de un…

2 días ago

EasyVista anuncia la versión 2025.1 de su plataforma

La solución de EasyVista aglutina gestión de servicios de TI y de dispositivos, monitorización de…

2 días ago