Categories: Innovación

IBM e ISDI anuncian una Cátedra de Big Data e Inteligencia Artificial en España

La escuela de negocios ISDI e IBM han anunciado la creación de una Cátedra de Big Data e Inteligencia Artificial.

Esta Cátedra formará parte del programa académico de ISDI con el objetivo de convertir a España en un referente tanto en datos como en inteligencia artificial, desarrollando el talento necesario para hacer realidad la trasformación tecnológica del país.

Su programación estará adaptada tanto a empresarios que buscan digitalizar su negocio como a estudiantes y profesionales que quieren prepararse para el nuevo contexto laboral.

Profesionales de IBM Consulting participarán en el diseño del Programa de Inteligencia Artificial de ISDI.

Expertos del Gigante Azul también formarán parte del claustro de profesores y ponentes de otros programas de ISDI, como el Máster en Internet Business. Ambas instituciones quieren promover iniciativas de alfabetización tecnológica, así como el networking.

“Este acuerdo nos ayudará a seguir consolidando nuestra estrategia como escuela líder de negocios y tecnología de la era digital, incorporando los partners tecnológicos más relevantes dentro de nuestros propios programas y certificaciones”, declara Rodrigo Miranda, director general de ISDI.

“La creación de esta Cátedra reconfirma la necesidad de generación de ese talento escaso en Big Data e inteligencia artificial que las empresas demandan”, dice. “Sin olvidar que se trata de un acuerdo alineado con la estrategia de SEDIA, según el plan nacional de competencias digitales, con nuestro compromiso como institución educativa y que garantiza la fluida y recíproca intercomunicación entre las labores académicas y la proyección empresarial, social y económica”.

“Entre los desafíos más apremiantes que enfrenta nuestra sociedad hoy en día está cerrar la brecha de habilidades digitales existente”, confirma Javier Olaizola, Managing Partner IBM Consulting para España. “Una brecha de conocimientos que sin duda frena nuestro progreso tecnológico y socioeconómico”.

Olaizola cree que, “como empresa tecnológica, tenemos la responsabilidad, y el privilegio, de contribuir a cerrar esta brecha de conocimientos digitales, y este acuerdo con ISDI demuestra, nuevamente, nuestro firme compromiso con la educación”.

Mónica Tilves

Licenciada en Xornalismo por la Universidad de Santiago de Compostela en la especialidad de Periodismo Electrónico y Multimedia. Apasionada de los gadgets, la fotografía digital, el diseño web y el arte. Tras un primer contacto con el mundo de la prensa escrita y con la suficiencia investigadora debajo del brazo, me decanto por los medios online. Cubro la actualidad informativa en Silicon Week desde 2011, además de colaborar en otras publicaciones del grupo NetMediaEurope en España como Silicon News. Ahora en Silicon.es.

Recent Posts

Los envíos de smartphones crecen en medio de la guerra de aranceles

Con alrededor de 305 millones de unidades acumuladas durante el primer trimestre, se registró un…

14 horas ago

Las telcos vieron reducidos sus ingresos minoristas en España durante 2024

Por su parte, los ingresos relacionados con los servicios prestados entre operadores se mantuvieron estables.

16 horas ago

La inteligencia artificial de Aria llega a Opera Mini

Con su integración en este navegador para dispositivos móviles con sistema operativo Android, Aria pasa…

17 horas ago

Los 10 perfiles digitales más demandados en España

Las empresas de nuestro país buscan desde desarrolladores de software y consultores expertos en tecnología…

19 horas ago

ESET alerta sobre fraudes en reservas y redes Wi-Fi públicas durante la Semana Santa

ESET advierte sobre fraudes en reservas online y Wi-Fi públicas en Semana Santa y ofrece…

2 días ago

El 93% de las empresas españolas ha sufrido ciberataques a sus redes

Kaspersky lanza KATA 7.0 con nuevas funciones NDR y EDR tras revelar que el 93%…

2 días ago