IBM puso en marcha durante el día de hoy los planes de recorte de su plantilla en Estados Unidos, una operación que tendrá un coste de 1.000 millones de dólares.
El pasado mes de abril ya se anunciaron los despidos, que afectan a los empleados veteranos y abarcan desde los trabajadores de base hasta los que ocupan puestos ejecutivos en la empresa, recogen en Bloomberg.
Desde un grupo de empleados de la compañía conocido como Alliance@IBM han confirmado que algunos trabajadores comenzaron a recibir las notificaciones de esos cambios la noche pasada.
La precaria situación económica que atraviesa el “gigante azul” ha sido la razón esgrimida por la dirección de IBM para llevar a cabo los recortes de personal.
Eso sí, conviene recordar que cuando anunciaron los despidos, señalaron que en su mayoría afectarían a empleados de fuera de Estados Unidos y también indicaron que a finales de junio estaría el proceso completado.
Laurent Balter, analista de la firma Oracle Investment, se ha basado en los 1.000 millones de dólares que costará el proceso para pronosticar que en total se producirán entre los 6.000 y 8.000 despidos, una cifra que equivale a menos del 2 por ciento de la plantilla de IBM.
Los procesadores con nombre en clave "Venice", basados en el nodo N2, estarán disponible el…
El incremento de los envíos estuvo relacionado con movimientos de inventario antes de la subida…
La demanda de las GPU discretas para cargas de trabajo de inteligencia artificial le vale…
Como director de Sistemas de Información, liderará la estrategia de TI, seguridad, infraestructura de datos…
Amadeus anticipa un cambio radical en los viajes aéreos: sin facturación, con reconocimiento instantáneo y…
Según el Índice Global de Amenazas de Check Point Research, durante el mes de marzo…