Categories: EmpresasInnovación

IBM anuncia colaboraciones en el ámbito de blockchain

IBM ha anunciado una gran colaboración con diferentes compañías de los sectores de la alimentación y la distribución para avanzar en temas de seguridad alimentaria.

En concreto se ha aliado con Dole, Driscoll’s, Golden State Foods, Kroger, McCormick and Company, McLane Company, Nestlé, Tyson Foods, Unilever y Walmart para “identificar nuevas áreas en la cadena de suministro global” capaces de beneficiarse de la tecnología blockchain.

Este consorcio trabajará en la identificación de áreas en las que blockchain ayude y, así, buscará incrementar la confianza de los consumidores en el sistema alimentario.

“Cada año”, explican desde IBM, “la contaminación de alimentos provoca enfermedades en una de cada diez personas y unas 400.000 muertes”. En Gigante Azul señala que muchos problemas como “la contaminación cruzada, la transmisión de enfermedades a través de la comida y el elevado coste de retirar productos, se acentúan debido a la falta de acceso a la información y trazabilidad de los alimentos”.

De hecho, la localización del origen de una contaminación se puede prolongar durante semanas, “lo que provoca posteriormente enfermedades, grandes cantidades de alimentos desperdiciados y pérdidas de ingresos”.

El uso de blockchain en esta área busca cambiar las cosas. “Cualquiera de los participantes en la cadena de suministro global, ya sean agricultores, mayoristas, minoristas, reguladores o consumidores, puede acceder, de forma autorizada, a información fiable sobre el origen y el estado de los alimentos”, valora IBM. Y “esto permite a los proveedores de comida y a otros miembros del ecosistema utilizar la red blockchain para localizar productos contaminados en menos tiempo, así como garantizar una retirada segura de estos en las tiendas y detener la propagación de posibles enfermedades”.

Mónica Tilves

Licenciada en Xornalismo por la Universidad de Santiago de Compostela en la especialidad de Periodismo Electrónico y Multimedia. Apasionada de los gadgets, la fotografía digital, el diseño web y el arte. Tras un primer contacto con el mundo de la prensa escrita y con la suficiencia investigadora debajo del brazo, me decanto por los medios online. Cubro la actualidad informativa en Silicon Week desde 2011, además de colaborar en otras publicaciones del grupo NetMediaEurope en España como Silicon News. Ahora en Silicon.es.

Recent Posts

Los envíos de smartphones crecen en medio de la guerra de aranceles

Con alrededor de 305 millones de unidades acumuladas durante el primer trimestre, se registró un…

1 min ago

Las telcos vieron reducidos sus ingresos minoristas en España durante 2024

Por su parte, los ingresos relacionados con los servicios prestados entre operadores se mantuvieron estables.

2 horas ago

La inteligencia artificial de Aria llega a Opera Mini

Con su integración en este navegador para dispositivos móviles con sistema operativo Android, Aria pasa…

3 horas ago

Los 10 perfiles digitales más demandados en España

Las empresas de nuestro país buscan desde desarrolladores de software y consultores expertos en tecnología…

4 horas ago

ESET alerta sobre fraudes en reservas y redes Wi-Fi públicas durante la Semana Santa

ESET advierte sobre fraudes en reservas online y Wi-Fi públicas en Semana Santa y ofrece…

1 día ago

El 93% de las empresas españolas ha sufrido ciberataques a sus redes

Kaspersky lanza KATA 7.0 con nuevas funciones NDR y EDR tras revelar que el 93%…

1 día ago