IBM añadirá a su oferta la capa de virtualización open source de Red Hat

Jim Whitehurst, CEO de Red Hat, ha desvelado en una conferencia que la compañía IBM ha seleccionado su plataforma Enterprise Virtualization para su nuevo servicio de computación en la nube, el cual será desarrollado y testado de forma conjunta.

El pasado junio, IBM lanzó tres modelos de cloud computing: IBM Smart Business Test Cloud (una solución para clouds privadas que se sitúa detrás del cortaguegos del cliente y basado no sólo en software, sino también en hardware y servicios proporcionados por el Gigante Azul), Smart Business Development & Test y Smart Business Application Development & Test, los cuales utilizan los servicios Rational Software Delivery en los sistemas globales basados en cloud computing de IBM. Por último, la compañía también lanzó IBM CloudBurst, un conjunto preintegrado de servidor, almacenamiento, virtualización y opciones de conectividad con un sistema de gestión implementado.

Por su parte Red Hat anunció Red Hat Enterprise virtualization en febrero de 2009 para proporcionar a los clientes una capa de virtualización basada en código abierto. En noviembre de ese mismo año, la mayor compañía open source lanzó esta capa para servidores, convirtiéndose en una alternativa a otros sistemas como VMware ESX y Citrix Xenserver.

Gracias a la inclusión de la oferta de Red Hat, IBM ofrecerá, como decimos, otra opción más a sus clientes.

Pablo Fernández

Informático reconvertido a periodista, Pablo Fernández Torres comenzó su andadura profesional como redactor técnico y coordinador web en la revista PC Actual. Tras 7 años en esta publicación decidió dar el salto al segmento IT profesional para liderar el lanzamiento a finales de 2008 de la cabecera Silicon en España y posteriormente en la región LATAM. En la actualidad ejerce como director editorial Internacional de NetMedia Group, que edita otras publicaciones online como ITespresso, Channelbiz, SiliconWeek, B!T y ZDnet Germany.

Recent Posts

IA y Ciberresiliencia abanderarán el congreso ASLAN2025

Las dos temáticas elegidas por la asociación @aslan estarán muy presentes en el encuentro TIC…

7 horas ago

ISACA y la Academia de Competencias en Ciberseguridad de la UE seguirán colaborando

Vuelven a renovar su alianza para impulsar las competencias en seguridad en el Viejo Continente.

10 horas ago

Dassault Systèmes profundiza en la economía generativa con 3D UNIV+RSES

Esta plataforma, que integra IA generativa en la gestión del ciclo de vida de la…

10 horas ago

Zyxel Networks anuncia el asistente SecuPilot

Se trata de una función de inteligencia artificial que está disponible dentro de SecuReporter Cloud…

11 horas ago

CrowdStrike avanza en las operaciones de seguridad impulsadas por IA autónoma

Anuncia Charlotte AI Detection Triage, que promete detecciones de vulnerabilidades con más de un 98…

12 horas ago

La francesa Converteo abre una filial en Madrid

Escoge España para arrancar su expansión por Europa. La compañía también está presente en Estados…

12 horas ago