Categories: CloudDatacenter

Apertura de cuatro nuevos centros de datos de IBM Cloud en todo el mundo

IBM ha anunciado la apertura de cuatro nuevos centros de datos de IBM Cloud en todo el mundo, con lo que su tamaño total es ya de 59 centros de datos en 19 países.

Dos de los nuevos datacenters están ubicados en Londres, donde IBM ha desplegado un total de cinco centros de datos en Reino Unido y la compañía planea lanzar otro adicional a finales de este año. Estas nuevas instalaciones forman parte de un plan que el fabricante anunció el año pasado para triplicar su capacidad de centro de datos en la nube en el país.

El tercer nuevo centro de datos se ha abierto en San José (California, EEUU) marcando su tercera instalación en la región y el vigésimo tercer centro de datos en EEUU. Por último, IBM ha abierto un nuevo centro de datos en Sydney, contando ahora con cuatro datacenters en Australia.

La expansión se produce un día después de que IBM haya presentado sus resultados financieros del segundo trimestre de su ejercicio fiscal 2016, con unos ingresos que han quedado por debajo de las expectativas de los mercados.

Los accionistas todavía están esperando que las inversiones de IBM en “imperativos estratégicos”, como la inteligencia artificial (AI) y la computación en la nube, saquen a flote la rentabilidad del negocio tras las pérdidas por el debilitamiento de los negocios legados.

Martin Schroeter, vicepresidente senior y CFO de IBM, ha afirmado que la compañía espera que los ingresos de “imperativos estratégicos” se aceleren en la segunda mitad de 2017, en parte debido a los nuevos contratos de la nube.

Schroeter ha citado algunas de las recientes victorias de IBM en el mercado cloud, como el acuerdo de 10 años que firmó con Lloyd’s Banking Group, uno de los acuerdos de la nube más grandes de IBM.

No obstante, el Gigante Azul se enfrenta al liderazgo de Amazon Web Services en el mercado de infraestructura de nube pública, mientras que otros competidores como Google y Microsoft están haciendo grandes apuestas. Schroeter ha argumentado que el negocio en la nube de IBM se beneficiará de sofisticadas capacidades, como los servicios de IBM Watson.

Rosalía Rozalén

Periodista especializada en Tecnología desde hace más de una década. Primero informando sobre el canal de distribución, después sobre las grandes corporaciones y ahora hacia un enfoque más IT Pro. Apasionada de la comunicación con la revolución social media que estamos viviendo.

Recent Posts

Operadores europeos rechazan la consolidación forzada del mercado de telecomunicaciones

La alianza ELFA, que agrupa a 800 operadores, denuncia que la concentración reduce innovación, inversión…

47 mins ago

Johnson Controls presenta nuevas soluciones inteligentes de videovigilancia y control de acceso en ISC West

Johnson Controls lanza innovaciones en control de acceso y videovigilancia en ISC West, integrando IA,…

2 horas ago

Vertiv SmartRun, infraestructura prefabricada aérea para entornos informáticos de alta densidad

Este sistema promete acelerar el despliegue hasta un 85 % respecto a métodos in situ…

2 horas ago

La “mentira previsible” y otras implicaciones de la nueva ingeniería social

Trend Micro advierte sobre "la próxima oleada de ataques", que aprovechará desde los deepfakes creados…

3 horas ago

Las tecnológicas lideran la lista de mejores empresas para trabajar en España

LinkedIn y Oracle son primera y segunda, respectivamente, en el ranking Top Companies 2025 de…

4 horas ago

Los analistas pronostican un 2025 en declive para el mercado ‘smartphone’

A pesar de los buenos datos registrados en el primer trimestre, las consecuencias de la…

3 días ago