Categories: Empresas

Ibex 35: la bolsa de Madrid pierde los 10.000 puntos

La bolsa de Madrid ha cerrado en números rojos por tercer día consecutivo. La pasada semana se mostraba positiva tras seis jornadas seguidas de subidas. Esta semana empezó en rojo, subió el martes, pero finalmente acabó con pérdidas, dejando al Ibex 35 en 9.991,70 puntos, 168,5 puntos menos que ayer, perdiendo los 10.000.
A pesar de que la bolsa comenzó en positivo, fue descendiendo a lo largo del día, acercándose incluso a los 9.900 puntos poco más de las cuatro de la tarde. Casi todas las bolsas europeas perdieron puntos el día de hoy. Tammo Greetfeld, analista de UniCredit de Múnich había declarado hoy que, a pesar de que puede pasar de todo, las consecuencias negativas pueden primar sobre las positivas, “por la debilidad de los indicadores económicos”.
Estas declaraciones se tomaron después de que importantes bancos estadounidenses como Citigroup, GE y Bank of America anunciaras unos resultados financieros mejor de lo esperado, pero mucho menores que los del pasado año.
Hoy finaliza el plazo que Telefónica le había dado a Portugal Telecom para que decidiera sobre la venta de Vivo. La compañía portuguesa cerró con una caída del 4,5% a 8,047 euros por acción, afectada por el veto impuesto por gobierno sobre el 30% de la compañía brasileña mientras la operadora española no ofrezca mejores condiciones para la venta.
BME y Acerinox fueron de las empresas mejor paradas del día con subidas del 1,85% y del 0,30%, respectivamente. Casi todas las empresas cerraron en rojo.
Telefónica cayó un 1,55% hasta los 16,165 euros, mientras que Indra tuvo más suerte y sólo perdió un 0,28% de su valor hasta los 12,47 euros.
Continuo
En el sector tecnológico de las empresas que cotizan en Madrid, ninguna consiguió números verdes. El sector cayó un 1,54% en total. La más perjudicada de la jornada fue Telefónica, seguida por Amper con un descenso del 1,20% quedando en 4,13 euros.
Amadeus perdió un 0,75%, mientras que Jazztel cayó un 0,30% hasta los 2,692 euros. Por su parte, Ezentis cayó un 0,22%. Tecnocom tuvo más suerte y, a pesar de las subidas y bajadas del día, consiguió mantenerse.
MAB
La unica empresa de las que cotiza en el Mercado Alternativo Bursátil que varió fue Neuron con una caída del 2,15% quedando en 4,10 euros. El resto de empresas no ha presentado variaciones en la jornada.

Bárbara Bécares

Recent Posts

Las ofertas de trabajo que demandan habilidades en IA han crecido un 21 % anual desde 2019Las ofertas de trabajo que demandan habilidades en IA han crecido un 21 % anual desde 2019

Las ofertas de trabajo que demandan habilidades en IA han crecido un 21 % anual desde 2019

La falta de experiencia y de recursos internos obstaculiza el progreso de las empresas en…

8 horas ago
Dell Technologies apuesta por la IA y la ciberseguridad para liderar la transformación digital en IberiaDell Technologies apuesta por la IA y la ciberseguridad para liderar la transformación digital en Iberia

Dell Technologies apuesta por la IA y la ciberseguridad para liderar la transformación digital en Iberia

Isabel Reis, directora general de Dell Technologies en Iberia, destaca la apuesta de la compañía…

9 horas ago
Madrid se prepara para acoger la tercera edición de Metaworld CongressMadrid se prepara para acoger la tercera edición de Metaworld Congress

Madrid se prepara para acoger la tercera edición de Metaworld Congress

Como novedades, este congreso integra el evento tecnológico Open Expo Europe y celebrará la Virtual…

9 horas ago

El 68 % de los ciberataques comienza con un correo electrónico

Los PDF suponen más de una quinta parte de los archivos adjuntos maliciosos.

10 horas ago

Un 63 % de las empresas que sufren ataques no usa autenticación multifactor

En 2024 se multiplicó casi por tres el porcentaje de compañías atacadas que no habían…

10 horas ago

Los sistemas operativos lideran en exploits de vulnerabilidades

Las otras categorías de software más destacadas son los navegadores web y las aplicaciones de…

11 horas ago