Ibermática rediseña SMOU para la movilidad en Barcelona

Ibermática ha evolucionado SMOU, la aplicación que el Ayuntamiento de Barcelona, a través de Barcelona de Serveis Municipals (B:SM), pone a disposición de ciudadanos y visitantes para favorecer la movilidad por la ciudad de una forma eficiente.

B:SM ha escogido a Ibermática como partner tecnológico para construir la nueva arquitectura desde cero, abarcando todo el desarrollo “Front”, parte del “Back” y el rediseño del user experience.

Movilidad SMOU

SMOU permite a sus usuario la posibilidad de gestionar el aparcamiento en parkings de titularidad municipal, el pago en zonas de estacionamiento regulado en la vía pública, puntos de recarga de vehículo eléctrico, reservas de bicicleta (Bicing), así como el acceso a servicios de motosharing y carsharing. Además, la app también permite la gestión de las plazas de aparcamiento para residentes, información del transporte público en tiempo real y un recomendador de rutas.

La app ya cuenta con 700.000 usuarios y permite consultar horarios, paradas y estaciones de metro, bus, TRAM, FGC y cercanías de Cataluña- Por lo que los usuarios pueden emplearla tanto para el transporte público como para el privado, trazando itinerarios para llegar a un destino con los diferentes medios de transporte en Barcelona y su área metropolitana.

Ibermática rediseña SMOU con tecnología Xamarin

Tecnología Xamarin

La aplicación SMOU ha sido desarrollada desde cero por Ibermática, lo que ha supuesto una nueva arquitectura para su funcionamiento. La tecnología seleccionada para su desarrollo híbrido ha sido Xamarin, de Microsoft, por lo que se facilita la inclusión de todos esos servicios y su interrelación futura basada en el concepto Mobility as a Service (MaaS). Por lo tanto, la aplicación es capaz de sugerir rutas de movilidad end-to-end en las que las personas no tienen que preocuparse de horarios ni de pre-reservar vehículos.

Xamarin es una plataforma de código abierto para compilar aplicaciones modernas con mejor rendimiento para iOS, Android y Windows con NET. Este servicio permite a los desarrolladores compartir un promedio del 90% de las aplicaciones entre plataformas, lo que les permite escribir toda la lógica de negocios en un solo lenguaje.

Antonio Adrados Herrero

Recent Posts

El edge computing, fundamental en el despliegue del IoT

El edge computing es una tecnología clave para el desarrollo de un internet de las…

1 día ago

Silicon Pulse: Titulares de la semana T3E11

Bienvenido a un nuevo episodio del podcast semanal Silicon Pulse, un espacio en el que…

2 días ago

Microsoft prioriza a España en su inversión mundial en infraestructura de IA

Asistimos al primer encuentro con los medios de Paco Salcedo como presidente de Microsoft España,…

2 días ago

Kaspersky presenta su roadmap en el “Partner Kick Off” para 2025

Kaspersky presentó en León su estrategia de canal 2025, destacando el crecimiento en MSP/MSSP, la…

2 días ago

DXC Technology crea en Girona un Centro de Excelencia en Sector Público

Respaldado por el centro de capacidades de DXC en Zaragoza, cuenta con más de un…

2 días ago

EasyVista anuncia la versión 2025.1 de su plataforma

La solución de EasyVista aglutina gestión de servicios de TI y de dispositivos, monitorización de…

2 días ago