El mercado de las redes en 2025 estará marcado por la evolución de la inteligencia artificial y el aprendizaje automático, que desempeñarán un papel importante en las labores de gestión de eficiencia, rendimiento y seguridad. Pero no será el único fenómeno a tener en cuenta.
Zyxel Networks apunta a otras tendencias como la adopción de WiFi 7, que terminará convirtiéndose en estándar dominante por su ancho de banda y baja latencia, la elección de los switches multigiga y la integración de la seguridad en la red.
La adopción de los servicios gestionados se dejará notar entre usuarios finales y proveedores. “No es necesario tener en la empresa a un responsable de la gestión de la red y la ciberseguridad: se puede dejar en manos de un experto dedicado a la tarea de vigilar la red a distancia”, comenta al respecto Gonzalo Echeverría, Country Manager de Zyxel Iberia.
El objetivo final es prepararse para el futuro y proteger las inversiones, trasmitiendo datos con rapidez y aprovechando formas de gestionar las redes de forma eficiente.
En 2024 registró una mejoría del 11 % que le ha reportado un total de…
Permite visualizar el uso de la plataforma de Google por usuario y proyecto para identificar…
La pregunta que hoy se hacen las empresas es cómo escalar sus iniciativas de IA…
Microsoft nació con el sueño de poner un ordenador en cada casa. Con ese objetivo…
Despliega una amplio abanico de innovaciones relacionadas con esta tecnología con motivo de la celebración…
WatchGuard Technologies observa que "los atacantes continúan explotando vulnerabilidades básicas y errores fáciles de aprovechar,…