Durante el Foro Económico Internacional de San Petersburgo, El fabricante chino Huawei ha manifestado algunas de sus previsiones en materia de comunicaciones para los próximos años.
Lo ha hecho el propio CEO de la compañía, Ren Zhengfei, que ha subrayado la necesidad de “aprovechar la información con el fin de contribuir a favorecer a la humanidad y adoptar una actitud positiva ante la gran cantidad de flujos de datos, evitando centrar toda nuestra atención en las complejidades o problemas que puedan generar”.
Huawei calcula que el tráfico de banda ancha móvil crezca más de 2.000 veces durante los próximos 10 años, una cantidad muy superior a la del tráfico convencional, que lo hará 75 veces. Con todo ello, se hace necesaria la creación de redes de datos preparadas para manejar esas enormes cantidades de información. “Debemos construir redes más amplias que el Volga, incluso que el Pacífico, para lograr una comunicación más fluida”, recalcaba Zhengfei.
Por otra parte, también hacía referencia a la importancia de mantener un crecimiento paralelo en materia de seguridad, ya que los flujos de datos crecen más rápido que las tecnologías de prevención. “Se trata de un problema común al que todos tenemos que hacer frente de manera proactiva, uniendo nuestros esfuerzos”, sentenciaba el fundador de Huawei.
ESET advierte sobre fraudes en reservas online y Wi-Fi públicas en Semana Santa y ofrece…
Kaspersky lanza KATA 7.0 con nuevas funciones NDR y EDR tras revelar que el 93%…
El grupo propietario de la española Aiuken Cybersecurity sigue adelante con su misión de crear…
La compañía advierte sobre "el riesgo de robo de datos hoy para su descifrado en…
La IA aplicada a la gestión documental reduce errores, ahorra tiempo y recorta costes operativos…
Su puesto actual en la compañía es el de presidente para la región conformada por…