HERE y Mobileye no son las únicas compañías que están aliadas en relación a los dispositivos conectados, en su caso a los coches autónomos. Huawei y Telefónica también tienen previsto trabajar juntas en el segmento del internet de las cosas.
Estas compañías han acordado colaborar en favor del mercado Narrowband IoT (también conocido por las siglas NB-IOT) a través de la firma de un memorando de entendimiento.
Así, se han aliado en tema de evolución de plataforma, de interoperabilidad y de marketing, entre otras cosas. Ya habrían comenzado las pruebas con una solución NB-IoT sin perder de vista el objetivo de comenzar con la comercialización el próximo año, tanto en Europa como en Latinoamérica. Y es que el acuerdo entre Huawei y Telefónica se dirige al desarrollo NB-IOT a ambos lados del océano.
El presidente del departamento de Marketing y Soluciones de Huawei, Patrick Zhang, ha explicado que la solución NB-IoT de extremo a extremo de su compañía, “que incluye el sistema operativo IoT (Lite OS), el chipset del dispositivo, las soluciones de acceso a la red y las plataformas IoT” va a permitir “a Telefónica abrir nuevas oportunidades de negocio en áreas como la medición inteligente, el aparcamiento inteligente, el seguimiento logístico y las ciudades inteligentes”.
El gigante español de las telecomunicaciones debería ser capaz de afrontar servicios masivos de IoT e incrementar la cantidad de dispositivos conectados en el futuro.
ESET advierte sobre fraudes en reservas online y Wi-Fi públicas en Semana Santa y ofrece…
Kaspersky lanza KATA 7.0 con nuevas funciones NDR y EDR tras revelar que el 93%…
El grupo propietario de la española Aiuken Cybersecurity sigue adelante con su misión de crear…
La compañía advierte sobre "el riesgo de robo de datos hoy para su descifrado en…
La IA aplicada a la gestión documental reduce errores, ahorra tiempo y recorta costes operativos…
Su puesto actual en la compañía es el de presidente para la región conformada por…