Crear un lenguaje común para que distintos aparatos se comuniquen entre sí. Y crecer más allá del mercado de los smartphones. Ese es el doble objetivo en el que Huawei lleva trabajando un tiempo y que se ha acentuado con el lanzamiento de su sistema operativo HarmonyOS.
Desde principios de año, este software cuenta con una versión actualizada que lo convierte en una solución más inteligente. HarmonyOS 2, que es compatible con cerca de un centenar de dispositivos, sigue captando adeptos para la causa. En las últimas horas ha añadidos tres nuevos modelos a su lista de terminales compatibles. Huawei presenta dos smartwatches y una tableta que llegan con el sistema de la casa de serie.
Incluyen más de cien modos de ejercicio. Pero, además de las funciones de control de la salud y el estado físico de los usuarios que suelen estar presentes en todos los wearables, estos smartwatches se diferencian de otros productos de la compañía china por incluir un sensor de alta precisión que detecta la temperatura de la piel.
Otras de sus funciones son la detección del lavado de manos y su capacidad para reconocer caídas, de modo que ayudarán a los usuarios en diversas situaciones, realizando incluso llamadas de socorro. De hecho, estos dispositivos están preparados hacer y recibir llamadas telefónicas o escuchar música usando el mismo número de teléfono y plan de datos que el smartphone de su dueño, por medio del servicio eSIM. Los usuarios también pueden responder a llamadas de MeeTime.
Huawei permite acceder a la funcionalidad del móvil desde la muñeca y ofrece información relevante como servicios de movilidad o datos sobre viajes previstos. En el transporte público, notifican a los usuarios cuando su destino final está cerca.
Estos relojes lucen una pantalla de vidrio curvado en una caja de acero inoxidable. Su corona 3D giratoria detecta diferentes niveles de presión y entrega una respuesta háptica a las acciones del usuario. Gracias al reconocimiento del movimiento de los dedos, los usuarios pueden ampliar o reducir las imágenes y deslizarse con precisión por las opciones del menú.
Los nuevo de Huawei en wearables está diseñado “para hacer que la vida cotidiana sea más cómoda que antes”, resume Kevin Ho, director de operaciones del Consumer Business Group, y “que los usuarios puedan tomar un mejor control de su propia salud”.
Por su parte, la tableta HUAWEI MatePad 11 es la primera de la compañía con tasa de refresco de 120 Hz, lo que potencia la fluidez y el detalle en los contenidos que se visualizan.
Esta tableta llega acompañada de la segunda generación del HUAWEI M-Pencil, con una punta recubierta de platino para escribir a mano con precisión. Capaz de diferenciar entre 4096 puntos de presión, el lápiz óptico tiene una latencia de entrada de solo 2 ms cuando se combina con la nueva MatePad.
Una función multiventana permite ver cuatro aplicaciones a la vez o tener dos ventanas abiertas de manera simultánea. Mientras, la actualización de App Multiplier posibilita la ejecución de dos tareas por separado en una misma aplicación.
Por último, la colaboración multipantalla facilita el trabajo conjunto entre la tableta y un ordenador, creando una experiencia multidispositivo. Así, el modo “espejo” proyecta la pantalla del PC en la tableta;. el modo “extend” añade una segunda pantalla al ordenador; y el modo “colaboración” facilita la interacción entre HarmonyOS 2 y Windows para la transferencia de archivos con sólo arrastrar y soltar.
El edge computing es una tecnología clave para el desarrollo de un internet de las…
Bienvenido a un nuevo episodio del podcast semanal Silicon Pulse, un espacio en el que…
Asistimos al primer encuentro con los medios de Paco Salcedo como presidente de Microsoft España,…
Kaspersky presentó en León su estrategia de canal 2025, destacando el crecimiento en MSP/MSSP, la…
Respaldado por el centro de capacidades de DXC en Zaragoza, cuenta con más de un…
La solución de EasyVista aglutina gestión de servicios de TI y de dispositivos, monitorización de…