Cuando las aguas parecían calmadas en el ámbito jurídico del segmento de la movilidad y las telecomunicaciones, llega un tsunami legal que podría más que salpicar al mercado. La compañía china Huawei ha demandado a Samsung alegando violación de patentes de sus teléfonos inteligentes.
Huawei no se ha conformado con poner la demanda en un solo mercado y lo ha hecho en dos: EE.UU y China. La firma pide a Samsung una compensación económica por lo que sería un uso sin licencia de su tecnología de 4G, sistemas operativos e interfaz de usuario.
Es la primera vez que la empresa mandarina lleva a los tribunales al mayor fabricante de móviles del mundo por infringir su propiedad intelectutal.
“Esperamos que Samsung pare de infringir nuestras patentes y obtenga la licencia necesaria y trabaje en conjunto con nosotros para impulsar la industria hacia adelante”, ha señalado en un comunicado el presidente de Derechos de Propiedad Intelectual de Huawei, Ding Jianxing.
Por su parte, desde la compañía coreana aseguran a Reuters que tomarán las “medidas oportunas” en defensa de sus intereses comerciales.
¿Qué puede ocurrir ahora? Quizás no pase nada y ambas firmas llegue a entenderse a cambio de una buena suma. No obstante, puede haber consecuencias negativas para la coreana si no hay acuerdo. El año pasado Xiaomi se vio obligada a detener brevemente la venta de teléfonos móviles en la India después de una demanda de violación de patentes del fabricante de equipos de telecomuncaciones Ericsson. Al igual que la nórdica Huawei cuenta con numerosas patentes telco que podrían paralizar momentáneamente la comercialización de los Galaxy y otros dispositivos.
Un total e 54,15 millones son líneas de telefonía móvil con acceso a internet.
Las líneas FTTH crecieron en enero hasta los 16,6 millones en nuestro país.
El pensamiento crítico, el trabajo colaborativo y la mentalidad ágil son algunos de los rasgos…
Es la primera mujer en ocupar este cargo en el proveedor de servicios de fabricación…
El operador mayorista de fibra anuncia el nombramiento de Pedro Fernández Hernández como Chief Commercial Officer.
La tecnológica ha anunciado sus resultados para el ejercicio 2024, durante el cual mejoró un…