Hasta hace bien poco Flash era dominante en la red, y la mayoría de los vídeos no podían verse sin tener instalado el plug-in correspondiente en el navegador, pero eso han cambiado y HTML5 le ha arrebatado la primera plaza.
En lo que se refiere a los formatos, el códec H.264 es el más empleado, ya que tiene la gran ventaja de que funciona tanto con Flash como con HTML5.
En el segundo puesto encontramos el códec VP8, promovido por el proyecto WebM de Google, seguido de Theora.
Recientemente, Google sorprendió a todos con el anuncio de que abandonaba la compatibilidad de H.264 en su navegador Chrome, y da la impresión de que la guerra de formatos seguirá abierta.
Para Meefedia las páginas webs deberán ofrecer compatibilidad para más de un formato en sus vídeos, ya que el mercado se está volviendo cada vez más complejo.
vINQulos
A pesar del actual escenario bélico, el importe de las adjudicaciones de tecnología destinada al…
La apuesta de AWS en España también pasa por facilitar a las administraciones públicas las…
Los sectores mejor pagados, según un estudio de Randstad, son los de ciencia de datos,…
Schneider Electric ha aportado una solución a medida para esta instalación, que facilitará la interconexión…
IDC prevé un incremento del 11,8 % para 2025, impulsado por cuestiones regulatorias, una intensificación…
Los nuevos modelos son: Dell Pro Dock WD25, Dell Pro Smart Dock SD25, Dell Pro…