Categories: CienciaInnovación

HPE y Jungla buscan personalizar la atención médica en tiempo real

Hewlett Packard Enterprise (HPE) y Jungla se han asociado para mejorar la atención médica.

Su alianza debería permitir una atención personalizada en tiempo real, acelerando pruebas clínicas genéticas y genómicas. Por un lado, gracias a los recursos de Jungla, cuya Molecular Evidence Platform (MEP) está preparada para estudiar los efectos que causan las variantes del genoma en sistemas biológicos a escala. Y, por otra parte, con la computación basada en memoria de HPE.

En la práctica, con el objetivo de desarrollar un motor de conocimiento genómico, HPE carga los datos de Jungla en el Memory-Driven Computing Sandbox de 48 TB. Esto facilita análisis moleculares y de alta resolución más rápidos. Según los cálculos aportados, se multiplica por 250 la velocidad respecto al hardware tradicional.

“Los sistemas tradicionales hacían imposible que Jungla pudiera comparar los conjuntos de datos a la escala que se necesitaban”, comenta Michael Woodacre, HPE Fellow.

“Incluso después de que los sistemas analizaran los datos, los investigadores seguían necesitando revisar manualmente la información para así identificar patrones. Pero nuestra arquitectura de computación basada en memoria y su capacidad sin precedentes para procesar datos, reduce el riesgo de cometer errores humanos y acelera drásticamente el tiempo de obtención de resultados”, asegura.

Carlos L. Araya, CEO de Jungla, cree que el “trabajo con HPE representa un compromiso para ampliar los límites y lograr que los avances en ciencia e ingeniería se apliquen en las pruebas clínicas de los pacientes”.

“No solo debemos tener éxito en la ciencia, debemos construir procesos e infraestructuras que puedan escalarse para traducir los conocimientos científicos en éxitos clínicos”, indica. “Los sistemas Memory-Driven Computing de HPE pueden permitir nuevos hallazgos en los datos moleculares de un paciente, teniendo en cuenta todas las variantes clínicamente entendidas y hacerlo bajo demanda”.

“Estos desarrollos no ocurren de la noche a la mañana, pero es donde tenemos que enfocarnos si queremos conseguir velocidad y precisión en la atención sanitaria”, termina Araya.

Redacción Silicon

La redacción de Silicon está compuesta por profesionales del periodismo 2.0

Recent Posts

La inversión de las ‘telecos’ en IA crecerá casi un 70% en los próximos 4 años

El gasto de las ‘telecos’ en IA alcanzará los 22.900 millones de dólares anuales en…

1 día ago

El 65 % de las transacciones de comercio electrónico en España tiene como destino el extranjero

La facturación del eCommerce en nuestro país rebasó los 24.500 millones de euros durante el…

2 días ago

Vertiv: “La refrigeración líquida será un estándar en un futuro muy cercano”

El fabricante de infraestructuras críticas para centros de datos analiza el estado actual del sector…

2 días ago

El comercio electrónico ante una tormenta regulatoria: fiscalidad, accesibilidad y adaptación urgente

El e-commerce se enfrenta a cambios normativos clave en fiscalidad y accesibilidad que exigirán rápidas…

2 días ago

Un 44 % de los profesionales potencia su contenido en redes sociales con ayuda de la IA

A otro 36 % le gustaría hacer lo mismo, según datos de Hays, aunque todavía…

2 días ago

Nuevas tabletas Samsung Galaxy Tab S10 FE con funciones inteligentes

El lanzamiento de Samsung Electronics está compuesto por la tableta FE y el modelo FE+.

2 días ago