HPE ingresó 6800 millones de dólares durante el tercer trimestre de su año fiscal 2020.

Si se compara esta cifra con la del mismo periodo de 2019, se observa una caída del 6 %. Sin embargo, respecto al segundo trimestre de 2020 HPE ha mejorado un 13 %.

El segmento de computación de la compañía aporta 3400 millones de dólares y el de almacenamiento, cuyos ingresos se contrajeron un 10 % interanual, 1100 millones. Otro descenso notable (del 12 %) fue el registrado por la parte de Intelligent Edge. HPE también ingresó menos que hace un año por servicios financieros y profesionales y de asesoramiento.

Mientras, los ingresos de la unidad de sistemas de misión crítica y alto rendimiento mejoraron un 3 %, hasta los 649 millones.

A nivel secuencial prácticamente todo ha ido mejor. “Nuestros resultados del tercer trimestre están marcados por una sólida ejecución y un crecimiento secuencial”, comenta al respecto Antonio Neri, el CEO de HPE. “Mejoramos significativamente la ejecución operativa y de la cadena de suministro y avanzamos en nuestra agenda de innovación con la introducción de las soluciones de servicios en la nube HPE GreenLake, nuestra nueva cartera de software HPE Ezmeral y nuestra adquisición planificada del líder de SD-WAN Silver Peak”.

Con la pandemia de coronavirus todavía en el horizonte, y pensando también en la era pos-COVID, Neri recuerda que el mundo apostará por “ofertas como servicio, conectividad segura, capacidades de trabajo remoto y analítica para desbloquear conocimiento a partir de los datos”.

“Vemos una gran oportunidad para ayudar a nuestros clientes a impulsar transformaciones digitales”, indica, “a medida que continúan adaptándose para operar en un mundo nuevo “.

Redacción Silicon

La redacción de Silicon está compuesta por profesionales del periodismo 2.0

Recent Posts

La adopción de la IA en la Justicia plantea retos críticos de infraestructura, datos y ética

Nutanix alerta sobre los retos que enfrenta la IA en la Justicia: calidad de datos,…

9 horas ago

Aumenta el uso de cuentas válidas como vector clave en ciberataques durante 2024, según Kaspersky

Las cuentas válidas ya son el segundo vector más usado en ciberataques, según Kaspersky, y…

10 horas ago

El ransomware domina las ciberamenazas globales según el Mandiant M-Trends 2025

Mandiant detectó un auge del ransomware y del robo de credenciales en más de 450.000…

11 horas ago

El nuevo CIO: un perfil estratégico con visión digital, dominio de IA y liderazgo transversal

El nuevo perfil del CIO en España requiere visión de negocio, dominio de IA y…

13 horas ago

Dell actualiza su infraestructura para centros de datos modernos preparados para IA

Dell presenta mejoras en servidores, almacenamiento y backup para acelerar la modernización de los centros…

14 horas ago

Las empresas españolas sufren 1.911 ataques por semana

La media en Europa es de 1612 amenazas semanales por compañía, según datos de Check…

14 horas ago