HPE lograr sus ingresos más altos para un primer trimestre desde 2016

Hewlett Packard Enterprise (HPE) y HP Inc. han completado ya el primer trimestre de su año fiscal 2023, terminado a 31 de enero.

HPE acumuló durante estos tres meses 7800 millones de dólares en concepto de ingresos.

Con un incremento interanual del 12 %, se trata del rendimiento más alto logrado por la compañía en un comienzo de año desde 2016.

El segmento más potente es el de Compute, que aporta 3500 millones y mejora un 14 % respecto al mismo periodo del año anterior.

El negocio de almacenamiento de HP avanzó un 5 % hasta los 1200 millones.

Tanto la parte de computación de alto rendimiento más inteligencia artificial como la de Intelligent Edge ingresaron 1100 millones durante el trimestre, con incrementos del 34 % y el 25 % en cada caso.

Por su parte, los ingresos por servicios financieros se elevaron un 4 %, con un total de 873 millones.

“En el primer trimestre continuamos superando a nuestra competencia a pesar de la demanda desigual del mercado y generamos más ingresos en cada uno de nuestros segmentos clave, destacando nuestro negocio edge Aruba”, indica Tarek Robbiati, CFO de la compañía.

El CEO, Antonio Neri, celebra unos “resultados excepcionales” en los que también destaca “el mejor margen de ganancias operativas no GAAP“.

La ganancia neta no GAAP de HPE ha crecido un 19 % hasta los 0,63 dólares por acción. Esto es un récord trimestral. HPE esperaba conseguir 0,58 dólares por acción como mucho.

A nivel GAPP se ha registrado una caída del 3 % hasta los 0,38 dólares, si bien la mejoría secuencial ha sido del 265 %.

De cara al segundo trimestre, HPE calcula que ingresará 7100-7500 millones de dólares y eleva sus expectativas para todo el ejercicio.

La compañía ha explicado que invertirá para mantener este impulso “hasta bien entrada la segunda mitad de los años fiscales 2023 y 2024”.

“Con la tecnología de nuestra plataforma de nube híbrida líder en el mercado, HPE GreenLake, desbloqueamos una tasa de ejecución impresionante de 1000 millones de dólares en ingresos anuales por primera vez”, apunta Neri.

El primer trimestre de HP Inc., mientras tanto, se ha saldado con 13 800 millones de dólares en ingresos, que es un 18,8 % menos que hace un año.

La caída fue especialmente acusada en el segmento de sistemas personales, cuyos ingresos se han reducido un 24 % hasta los 9200 millones de dólares.

Los ingresos de la parte de consumo disminuyeron un 36 % y los comerciales, un 18 %. En total, el número de dispositivos vendidos cayó un 28 %.

A HP Inc. no le ha ido mejor en el negocio de impresión, que acumuló 4600 millones de dólares durante los tres meses analizados, que es un 5 % interanual menos.

Aquí los ingresos entre consumidores disminuyeron un 3 % y los relacionados con Commercial Printing aumentaron un 2 %. Las unidades de hardware aumentaron un 2 %. Pero los ingresos por suministros retrocedieron un 7 %.

En lo que respecta a las ganancias, HP Inc. se quedó en 0,49 dólares por acción GAAP frente a los 0,99 dólares de hace un año, pero dentro del rango de 0,47-0,57 dólares estimado.

A nivel no GAAP fueron 0,75 dólares frente a los 1,10 del primer trimestre de 2022 y los 0,70-0,80 dólares previstos.

Esto ha llevado a Enrique Lores, presidente y director ejecutivo de HP, a enfocarse en la parte de los beneficios.

Cumplimos con nuestro objetivo de ganancias por acción no GAAP a pesar de los vientos en contra en toda la industria”, declara, “lo que refleja una ejecución disciplinada en todo nuestro negocio”.

“El plan Future Ready que anunciamos el trimestre pasado está teniendo un impacto inmediato”, asegura, “ya que continuamos reduciendo nuestros costes mientras mantenemos las inversiones en el crecimiento a largo plazo”.

De momento, para el segundo trimestre de su ejercicio 2023, HP Inc. lanza una previsión de ganancia GAAP de 0,40-0,50 dólares y no GAAP de 0,73-0,83 dólares.

Mónica Tilves

Licenciada en Xornalismo por la Universidad de Santiago de Compostela en la especialidad de Periodismo Electrónico y Multimedia. Apasionada de los gadgets, la fotografía digital, el diseño web y el arte. Tras un primer contacto con el mundo de la prensa escrita y con la suficiencia investigadora debajo del brazo, me decanto por los medios online. Cubro la actualidad informativa en Silicon Week desde 2011, además de colaborar en otras publicaciones del grupo NetMediaEurope en España como Silicon News. Ahora en Silicon.es.

Recent Posts

Combatir la IA con IA, reto de ciberseguridad para 2025

El 98 % de las organizaciones en España confía en la seguridad de sus aplicaciones…

14 horas ago

HP saca al mercado nuevos dispositivos HyperX y OMEN

Destaca el ordenador portátil OMEN MAX 16, con tecnología de procesador Intel Core Ultra 9…

16 horas ago

Silicon Podcast: Ciber resiliencia en la era de la IA y el ransomware

Abordamos el estado de la ciberseguridad para las organizaciones en un momento en el que…

16 horas ago

Atlassian Team’25: Visión, estrategia y desarrollo de producto centradas en la IA

Atlassian Team’25 ha concluido con charlas sobre el aprendizaje digital, la estrategia y visión de…

16 horas ago

Vertiv actualiza SmartAisle, su sistema para centros de datos edge

Este sistema prediseñado ofrece alimentación, refrigeración, racks y capacidades de gestión y monitorización.

16 horas ago

Mirza Bukva, nuevo director de Alianzas con Operadores de Infobip en EMEA

Su triple misión pasa por: "potenciar la competitividad en Europa, impulsar la innovación en los…

17 horas ago