HPE compra SimpliVity y su tecnología hiperconvergente por 650 millones de dólares

Todavía no se ha cerrado la transacción, pero sí que se ha firmado un acuerdo definitivo al respecto entre ambas compañías en virtud del cual el proveedor de infraestructura hiperconvergente SimpliVity pasará a manos de Hewlett Packard Enterprise.

Lo hará a cambio de 650 millones de dólares. Para HPE supondrá dar vida a “la única oferta de hiperconvergencia ‘construida para la empresa'”, según destacan sus responsables. Y es que a su software de gestión cloud y tecnología de automatización ya existente sumará la plataforma de gestión de datos definida por software de SimpliVity.

HPE tiene la intención de seguir comercializando sus productos HC 380 y HC 250 y de soportar a los clientes de SimpliVity, sin que haya cambios inmediatos. Eso sí, tras completar la compra, algo que se espera que sea posible a lo largo del Q2 del año fiscal 2017 de HPE, se comenzará a ofrecer el software SimpliVity Omni Stack en los servidores ProLiant DL380. Y para más tarde están previstos sistemas hiperconvergentes HPE SimpliVity basados ​​en ProLiant.

“Esta transacción amplía la capacidad definida por software de HPE y encaja perfectamente en nuestra estrategia para hacer que la TI híbrida sea sencilla para los clientes”, comenta Meg Whitman, presidenta y CEO de HPE, sobre la operación. “Cada vez son más los clientes que buscan soluciones que les proporcionen una infraestructura on-premise segura y altamente resistente en la economía de la nube”, dice”. Y “ahí es exactamente donde estamos enfocados”.

El homólogo de Whitman en SimpliVity, Doron Kempel, ha declarado que “unirse a HPE es el siguiente paso lógico” para su compañía. “El amplio alcance de ventas, el amplio canal de socios, la tecnología complementaria y el compromiso con la innovación de HPE”, recalca, “reforzarán significativamente nuestra capacidad de ofrecer las mejores soluciones híbridas de TI que nuestros clientes buscan”.

Mónica Tilves

Licenciada en Xornalismo por la Universidad de Santiago de Compostela en la especialidad de Periodismo Electrónico y Multimedia. Apasionada de los gadgets, la fotografía digital, el diseño web y el arte. Tras un primer contacto con el mundo de la prensa escrita y con la suficiencia investigadora debajo del brazo, me decanto por los medios online. Cubro la actualidad informativa en Silicon Week desde 2011, además de colaborar en otras publicaciones del grupo NetMediaEurope en España como Silicon News. Ahora en Silicon.es.

Recent Posts

Los envíos de smartphones crecen en medio de la guerra de aranceles

Con alrededor de 305 millones de unidades acumuladas durante el primer trimestre, se registró un…

9 horas ago

Las telcos vieron reducidos sus ingresos minoristas en España durante 2024

Por su parte, los ingresos relacionados con los servicios prestados entre operadores se mantuvieron estables.

11 horas ago

La inteligencia artificial de Aria llega a Opera Mini

Con su integración en este navegador para dispositivos móviles con sistema operativo Android, Aria pasa…

12 horas ago

Los 10 perfiles digitales más demandados en España

Las empresas de nuestro país buscan desde desarrolladores de software y consultores expertos en tecnología…

14 horas ago

ESET alerta sobre fraudes en reservas y redes Wi-Fi públicas durante la Semana Santa

ESET advierte sobre fraudes en reservas online y Wi-Fi públicas en Semana Santa y ofrece…

1 día ago

El 93% de las empresas españolas ha sufrido ciberataques a sus redes

Kaspersky lanza KATA 7.0 con nuevas funciones NDR y EDR tras revelar que el 93%…

1 día ago