HP, protagonista en el Open Compute Project de Facebook

Facebook se ha aliado con algunos de los pesos pesados del sector tecnológico para fabricar equipos que se adecuen a las necesidades reales de las empresas proveedoras de servicios en Internet hoy en día, entre ellas la famosa red social. Al menos uno de estos socios, Hewlett-Packard, ya ha revelado su papel en el centro de datos que se ha lanzado en la ciudad de Prineville, Oregón.

“Las empresas con necesidades de computación extremas continúan buscando una tecnología innovadora que amplíe los límites de lo que es posible hoy en día mientras desafían a sus socios a que minimicen el uso de energía”, cuenta Greg Huff, director tecnológico de HP. Cada vez se procesan más datos en tiempo real y los centros de datos tal y como los conocemos se quedan obsoletos. La compañía de Palo Alto se muestra encantada de poder colaborar “para aumentar la eficiencia energética en los entornos de computación más intensos, donde el rendimiento es crítico”.

llll
HP basará su aportación en potenciar la plataforma ProLiant SL6500

Las aportaciones de HP se concretan en una fuente de alimentación de voltaje universal, con 277 voltios de alta eficiencia y baja distorsión armónica total, que puede ser utilizada en los servidores HP ProLiant ya existentes. También se habla de una infraestructura rack de backup customizada que, según las pruebas realizadas por HP, ofrece un 99% de eficiencia energética y ahorro de costes, en comparación con las soluciones de seguridad adoptadas por los tradicionales centro de datos.

Un chasis de servidor altamente flexible para entornos de computación a hiperescala y otras soluciones de servidor basadas en la plataforma HP ProLiant SL6500, completan la participación de HP en el Open Compute Project.

Según recoge The Wall Street Journal, se espera que el nuevo servidor a medida de Prineville sea un 38% más eficiente y un 24% más asequible que las máquinas que Facebook está utilizando actualmente. Además, en una medida poco común, la compañía de Mark Zuckerberg ha anunciado que tiene intención de publicar las especificaciones técnicas de los servidores, fuentes de alimentación, racks, sistemas de backup y diseño de las instalaciones para que sean utilizadas por otras empresas del sector.

Mónica Tilves

Licenciada en Xornalismo por la Universidad de Santiago de Compostela en la especialidad de Periodismo Electrónico y Multimedia. Apasionada de los gadgets, la fotografía digital, el diseño web y el arte. Tras un primer contacto con el mundo de la prensa escrita y con la suficiencia investigadora debajo del brazo, me decanto por los medios online. Cubro la actualidad informativa en Silicon Week desde 2011, además de colaborar en otras publicaciones del grupo NetMediaEurope en España como Silicon News. Ahora en Silicon.es.

Recent Posts

El edge computing, fundamental en el despliegue del IoT

El edge computing es una tecnología clave para el desarrollo de un internet de las…

2 días ago

Silicon Pulse: Titulares de la semana T3E11

Bienvenido a un nuevo episodio del podcast semanal Silicon Pulse, un espacio en el que…

2 días ago

Microsoft prioriza a España en su inversión mundial en infraestructura de IA

Asistimos al primer encuentro con los medios de Paco Salcedo como presidente de Microsoft España,…

2 días ago

Kaspersky presenta su roadmap en el “Partner Kick Off” para 2025

Kaspersky presentó en León su estrategia de canal 2025, destacando el crecimiento en MSP/MSSP, la…

2 días ago

DXC Technology crea en Girona un Centro de Excelencia en Sector Público

Respaldado por el centro de capacidades de DXC en Zaragoza, cuenta con más de un…

2 días ago

EasyVista anuncia la versión 2025.1 de su plataforma

La solución de EasyVista aglutina gestión de servicios de TI y de dispositivos, monitorización de…

2 días ago