HP lleva el reacondicionamiento de portátiles al segmento empresarial

En un contexto empresarial donde la sostenibilidad se ha convertido en un pilar fundamental, HP ha presentado en España HP Renew Solutions, una completa gama de soluciones diseñadas para extender la vida útil de los equipos informáticos y reducir la huella de carbono.

Con esta iniciativa, HP refuerza su compromiso con la economía circular, ofreciendo a las empresas alternativas responsables para la gestión del ciclo de vida de sus dispositivos tecnológicos y promoviendo un modelo más sostenible.

El reacondicionamiento crece en España

El mercado de dispositivos reacondicionados ha experimentado un notable crecimiento en los últimos años. Según la Asociación Española de Recicladores de Electrónica (AERE), este sector en España ha crecido un 12% anual en la última década y se prevé que supere los 1.000 millones de euros en 2025.

Este crecimiento está impulsado, en parte, por la creciente preocupación medioambiental y la necesidad de reducir los residuos electrónicos. La gestión de estos desechos representa un desafío global, con 62 millones de toneladas generadas en 2022, lo que supone un aumento del 82% desde 2010. A pesar de esto, el reciclaje documentado ha crecido a un ritmo cinco veces menor que la generación de residuos, lo que subraya la urgencia de soluciones que fomenten la reutilización y el reacondicionamiento.

Gracias a este programa, las empresas pueden optar por equipos reacondicionados con garantía HP, lo que asegura un alto nivel de calidad y fiabilidad. Mediante un meticuloso proceso de optimización, tal y como asegura el fabricante, los dispositivos reacondicionados mantienen altos estándares de calidad, seguridad y fiabilidad, sin comprometer el rendimiento. Además, estos equipos pueden incluir mejoras en memoria, almacenamiento y batería, adaptándose así a las necesidades específicas de los usuarios empresariales.

Mario Calvo, director de servicios y soluciones en Iberia de HP, explicaba en rueda de prensa que “las empresas están incorporando cada vez más la circularidad en sus prácticas empresariales, impulsadas por normativas ambientales, demandas de los consumidores y objetivos de responsabilidad corporativa”.

Mario Calvo, director de servicios y soluciones en la región SEMA de HP; Noelia Rodríguez, responsable del portfolio de servicios de sostenibilidad en la region SEMA de HP; y José Luis Arranz, director de comunicación de HP España; durante la presentación de este programa

La compañía cuenta en la actualidad con dos instalaciones en Europa para llevar a cabo estos procesos de reacondicionamiento para mantener los estándares de calidad que promete. Se encuentran en Francia y Hungría, lugares desde los que se distribuirán los portátiles al resto del continente.

Al ser preguntado por el que escribe, Calvo explicaba que se están reutilizando y reacondicionando equipos que han tenido una primera vida media en torno a los 4 o 5 años. Una vez realizado este proceso, los portátiles pueden tener otros tres años en ese segundo ciclo de uso. El precio medio, siempre dependiendo de la gama en la que se encuentre cada dispositivo, puede ser un 35% menor que el de los equipos nuevos, algo que es interesante para muchas organizaciones que tienen presupuestos ajustados para renovar su parque de ordenadores portátiles.

Más allá del reacondicionamiento: Servicios adicionales

HP Renew Solutions va más allá del simple reacondicionamiento, ofreciendo servicios adicionales para la gestión responsable de los dispositivos:

* Devolución de equipos: Las empresas pueden devolver sus dispositivos al final de su ciclo de vida y recibir su valor residual. HP garantiza su correcta reutilización o reciclaje.
* Desinstalación y eliminación segura de datos: Se ofrece un servicio integral que cumple con los más altos estándares del sector para proteger la información empresarial.
* Transición a un modelo circular: HP colabora con sus clientes para implementar estrategias que minimicen la huella ambiental y optimicen los costes operativos.
HP también ofrece servicios HP Carbon Neutral que permiten compensar la huella de carbono de los dispositivos HP.

HP HOPE: Reacondicionamiento con impacto social

Como parte de su compromiso con la economía circular y la inclusión digital, HP desarrolla el programa HP HOPE, que dona ordenadores portátiles reacondicionados a jóvenes en situación de vulnerabilidad. A través de esta iniciativa, HP recupera equipos de clientes y partners, los reacondiciona y los entrega a organizaciones sin ánimo de lucro y centros educativos.

En España, HP HOPE ha colaborado con YMCA Europa, beneficiando a más de 6.000 jóvenes con acceso a tecnología y formación en habilidades digitales. Este enfoque refuerza el compromiso de HP con la sostenibilidad y la educación digital.

Disponibilidad de productos reacondicionados certificados por HP

A partir del 30 de abril, las empresas en España podrán acceder a los siguientes dispositivos reacondicionados certificados por HP:

  • HP EliteBook 840 G7
  • HP EliteBook 840 G8
  • HP EliteBook 850 G8

Estos dispositivos incluyen una garantía limitada de 1 año, con opciones de asistencia técnica extendida de 2 o 3 años. Progresivamente, estarán disponibles más gamas de portátiles (como la serie 600) y equipos sobremesa. En el ámbito de la impresión, HP Renew Solutions también ofrece soluciones de dispositivos reacondicionados.

Con HP Renew Solutions, HP no solo responde a la creciente demanda de soluciones tecnológicas sostenibles, sino que también se posiciona como principal proveedor en la promoción de la economía circular en el sector tecnológico español.

Por el momento, esta iniciativa está enfocada exclusivamente al ámbito de empresas, pero HP no descarta extenderla en el futuro al mercado de consumo.

Pablo Fernández

Informático reconvertido a periodista, Pablo Fernández Torres comenzó su andadura profesional como redactor técnico y coordinador web en la revista PC Actual. Tras 7 años en esta publicación decidió dar el salto al segmento IT profesional para liderar el lanzamiento a finales de 2008 de la cabecera Silicon en España y posteriormente en la región LATAM. En la actualidad ejerce como director editorial de NetMedia International para España, Reino Unido, Alemania, Portugal y Latinoamérica.

Recent Posts

Agentes, una forma de escalar la Inteligencia Artificial

La pregunta que hoy se hacen las empresas es cómo escalar sus iniciativas de IA…

33 mins ago

50º aniversario de Microsoft: medio siglo acercando la tecnología a hogares y empresas

Microsoft nació con el sueño de poner un ordenador en cada casa. Con ese objetivo…

43 mins ago

Google Cloud enseña músculo en el ámbito de la inteligencia artificial

Despliega una amplio abanico de innovaciones relacionadas con esta tecnología con motivo de la celebración…

51 mins ago

Los ciberdelincuentes se escudan cada vez más en técnicas de ofuscación y cifrado

WatchGuard Technologies observa que "los atacantes continúan explotando vulnerabilidades básicas y errores fáciles de aprovechar,…

2 horas ago

Fastly mejora la visibilidad para la mitigación de ataques DDoS

Presenta Attack Insights, con nuevas funcionalidades que aportan información en tiempo real sobre el comportamiento…

3 horas ago

Atlassian Team ’25: IA incluida, cloud seguro y el futuro del trabajo en equipo

Atlassian inaugura Team ’25 con IA para todos, seguridad cloud reforzada y alianzas estratégicas como…

18 horas ago