Hewlett-Packard ha echado el resto en su evento HP Discover 2014, con la presentación de toda una serie de novedades de computación con las que pretende orientarse a “empresas sostenibles”, con características como la “simplicidad”, la “eficiencia” y la “protección para las inversiones”.
“Con los productos y servicios que estamos lanzando en el Discover”, continúa, “HP está reduciendo la complejidad y el riesgo para los clientes y reduce el tiempo de puesta en servicio a través de unas infraestructuras TI simplificadas y fáciles de desplegar en sintonía con tareas específicas”.
¿De qué productos y servicios se trata? De las cabinas flash HP 3PAR StoreServ 7450 Storage, de la aplicación HP Virtual Cloud Networking SDN, de los switches HP FlexFabric 7900 o de una plataforma HP ConvergedSystem for Virtualization perfeccionada, por ejemplo.
Pero una de las novedades que más desraca de esta conferencia que se está celebrando en Las Vegas es, sin duda, la gama de soluciones de computación de alto rendimiento HP Apollo con los modelos modulares HP Apollo 6000 y HP Apollo 8000 que salen hoy mismo a la venta.
Ambos prometen multiplicar por cuatro el rendimiento por metro cuadrado de los servidores rack estándar gracias a sus sistemas de enfriamiento y de distribución energética. Y lo hacen para empresas de toda clase, independientemente de su tamaño, que ahora deberían poder sumarse a la supercomputación.
Más información en Silicon News.
Un total e 54,15 millones son líneas de telefonía móvil con acceso a internet.
Las líneas FTTH crecieron en enero hasta los 16,6 millones en nuestro país.
El pensamiento crítico, el trabajo colaborativo y la mentalidad ágil son algunos de los rasgos…
Es la primera mujer en ocupar este cargo en el proveedor de servicios de fabricación…
El operador mayorista de fibra anuncia el nombramiento de Pedro Fernández Hernández como Chief Commercial Officer.
La tecnológica ha anunciado sus resultados para el ejercicio 2024, durante el cual mejoró un…