HP introduce el Power Capping en sus servidores

Esta es una de las nuevas funcionalidades que se incorporan al portfolio Thermal Logic de la compañía, la iniciativa especializada en la reducción del uso de energía y sus costes asociados.

Básicamente son tres los lanzamientos: Un nuevo servidor ProLiant con ahorro de energía, nuevos servicios para una mayor eficiencia energética y, por último, el comentado software Power Capping. Todos estos nuevos servicios, con la informática ecológica (Green IT) como denominador común. Se han diseñado para reducir los costes operacionales relacionados con el consumo energético y la refrigeración por aire.

Básicamente, Thermal Logic es un nuevo software embebido en los productos de HP que combina mediciones precisas y control de la energía y enfriamiento de los centros de datos con el diseño de productos y soluciones eficientes.

Dentro de esta iniciativa, la característica más importante es la denominada Power Capping, la cual es capaz de redistribuir los recursos energéticos y refrigeración en los centros de datos a través del establecimiento de topes de potencia. Este poder de nivelación elimina la necesidad de mantener un exceso de suministro, lo que permite a las empresas recuperar energía que en condiciones normales se queda atrapada y la reasigna a otros recursos.

Según palabras de Meter Gross, presidente de las instalaciones de misiones críticas de la compañía, “la asignación de la energía se establece de antemano por los administradores, que se basan en los historiales de cada servidor, aunque siempre se podrá cambiar sobre la marcha según las cargas de proceso”.

El primera serie de servidores lanzados con esta tecnología serán los ProLiant, que reducen un 25% su consumo energético. En concreto, se trata del BL460c G5, que ha sido rediseñado para obtener estos resultados.

Pablo Fernández

Informático reconvertido a periodista, Pablo Fernández Torres comenzó su andadura profesional como redactor técnico y coordinador web en la revista PC Actual. Tras 7 años en esta publicación decidió dar el salto al segmento IT profesional para liderar el lanzamiento a finales de 2008 de la cabecera Silicon en España y posteriormente en la región LATAM. En la actualidad ejerce como director editorial de NetMedia International para España, Reino Unido, Alemania, Portugal y Latinoamérica.

Recent Posts

La inversión de las ‘telecos’ en IA crecerá casi un 70% en los próximos 4 años

El gasto de las ‘telecos’ en IA alcanzará los 22.900 millones de dólares anuales en…

8 horas ago

El 65 % de las transacciones de comercio electrónico en España tiene como destino el extranjero

La facturación del eCommerce en nuestro país rebasó los 24.500 millones de euros durante el…

23 horas ago

Vertiv: “La refrigeración líquida será un estándar en un futuro muy cercano”

El fabricante de infraestructuras críticas para centros de datos analiza el estado actual del sector…

1 día ago

El comercio electrónico ante una tormenta regulatoria: fiscalidad, accesibilidad y adaptación urgente

El e-commerce se enfrenta a cambios normativos clave en fiscalidad y accesibilidad que exigirán rápidas…

1 día ago

Un 44 % de los profesionales potencia su contenido en redes sociales con ayuda de la IA

A otro 36 % le gustaría hacer lo mismo, según datos de Hays, aunque todavía…

1 día ago

Nuevas tabletas Samsung Galaxy Tab S10 FE con funciones inteligentes

El lanzamiento de Samsung Electronics está compuesto por la tableta FE y el modelo FE+.

1 día ago