HP Helion: “Ya no hay que proveer Network Functions Virtualization, está ahí”

Hace un año por estas fechas estábamos hablando del lanzamiento del programa OpenNFV sobre Network Functions Virtualization o la virtualización de funciones de red, cuya meta era favorecer la competencia inteligente entre firmas de telecomunicaciones. Y éste es un tema que no se ha quedado caduco, ni mucho menos. Con motivo de la celebración del Mobile World Congres 2015, nuestro director editorial, Pablo Fernández, ha entrevistado al VP EMEA de HP Helion Cloud, Xavier Poisson, que nos ha contado cómo se ha ido desarrollando esta arquitectura durante los últimos doces meses.

HP at MWC 15

Entrevista (en inglés) a Xavier Poisson, VP EMEA de HP Helion Cloud, durante el Mobile World Congress 2015.

“Lo princial que hacemos”, comenta Xavier Poisson al referirse a Network Functions Virtualization y su infraestructura de carácter convergente, “es trabajar con los proveedores de equipos de red y desarrolladores de software creando un ecosistema con el fin de que puedan desarrollar en esta plataforma de próxima generación para la red algunas aplicaciones que estarán dedicadas a las industrias de telecomunicaciones”.

Este directivo dice que, tras recolectar “muy buen éxito, muy buena investigación” a lo largo de este año de existencia de la propuesta, “ahora se trata de vender, implementar y traerla a la vida”. No en vano, “ya no hay que proveer Network Functions Virtualization, está ahí”, señala el VP EMEA de HP Helion Cloud, que no ha querido pasar por alto la alianza alcanzada con la operadora española Telefónica y destaca el peso que tiene este fenómeno “también para los proveedores de equipos de red con los que nos asociamos” en tanto que les ayuda a “reinventar la próxima generación de software para la red”.

“El ecosistema es absolutamente, absolutamente, importante”, reconoce Poisson. “En HP llevamos años en el panorama telco y siempre hemos creído que el ecosistema es absolutamente vital para tener éxito”. De ahí que esta compañía prefiera las puestas en común en vez de “poner en el mercado una gran cantidad de cosas”, sin consultar, en medio de un mundo que está cada vez más marcado por las transformaciones, como el cloud computing y la movilidad.

“La gran, gran, oportunidad que trae la movilidad es el número de aplicaciones que están apareciendo” y “una cosa que está cambiando para el centro de datos y para el backend de TI”, señala nuestro entrevistado, “es que hay que estar siempre listo para ser capaz de generar nuevas versiones de aplicaciones muy rápidamente”. Un reto en el que entraría en juego DevOps y la reducción del “tiempo entre el momento en el que diseñas una aplicación y la pones en producción”.

Mónica Tilves

Licenciada en Xornalismo por la Universidad de Santiago de Compostela en la especialidad de Periodismo Electrónico y Multimedia. Apasionada de los gadgets, la fotografía digital, el diseño web y el arte. Tras un primer contacto con el mundo de la prensa escrita y con la suficiencia investigadora debajo del brazo, me decanto por los medios online. Cubro la actualidad informativa en Silicon Week desde 2011, además de colaborar en otras publicaciones del grupo NetMediaEurope en España como Silicon News. Ahora en Silicon.es.

Recent Posts

El 65 % de las transacciones de comercio electrónico en España tiene como destino el extranjero

La facturación del eCommerce en nuestro país rebasó los 24.500 millones de euros durante el…

14 horas ago

Vertiv: “La refrigeración líquida será un estándar en un futuro muy cercano”

El fabricante de infraestructuras críticas para centros de datos analiza el estado actual del sector…

17 horas ago

El comercio electrónico ante una tormenta regulatoria: fiscalidad, accesibilidad y adaptación urgente

El e-commerce se enfrenta a cambios normativos clave en fiscalidad y accesibilidad que exigirán rápidas…

19 horas ago

Un 44 % de los profesionales potencia su contenido en redes sociales con ayuda de la IA

A otro 36 % le gustaría hacer lo mismo, según datos de Hays, aunque todavía…

19 horas ago

Nuevas tabletas Samsung Galaxy Tab S10 FE con funciones inteligentes

El lanzamiento de Samsung Electronics está compuesto por la tableta FE y el modelo FE+.

20 horas ago

MasOrange y Fundación Orange formarán a más de 25.000 españoles en el mundo digital

Los beneficiaros de sus cursos serán 12.000 personas mayores de 60 años y otros 13.600…

21 horas ago