HP da otra vuelta de tuerca a la virtualización

HP acaba de poner al día su estrategia de virtualización de los centros de proceso de datos con el lanzamiento de toda una retahíla de productos: el interconectador Virtual Connect Flex-10 Ethernet, el servidor ProLiant DL385 G5p, la actualización del módulo Virtual Connect 4Gb Fibre Channel y nuevas soluciones de almacenamiento para HP BladeSystem.

La combinación de estos recursos permite a las empresas optimizar la eficiencia de sus infraestructuras incrementando la flexibilidad del ancho de banda y mejorando el rendimiento de los entornos basados en servidores virtualizados. Por si fuera poco, los responsables del fabricante puntualizan que todo ello, además, reduce los costes por máquina virtual en más de un 50% en relación con otras soluciones del mercado.

En palabras de Óscar Martínez, jefe de producto de los sistemas BladeSystem de HP, estos lanzamientos responden a las necesidades de aquellas empresas que estén buscando eliminar los obstáculos comunes que supone el coste de las redes y la flexibilidad del ancho de banda. “Sin duda, hoy rompemos las barreras de las redes virtualizadas, ofreciendo a las empresas un gran retorno de la inversión”, puntualiza Martínez.

En concreto, HP Virtual Connect Flex-10 Ethernet incrementa el tráfico de las máquinas virtuales reduciendo los costes de infraestructura, al repartir el ancho de banda de una tarjeta de 10 Gb Ethernet en cuatro interfaces de red del tamaño deseado, independientes del sistema operativo. En este contexto, el servidor HP ProLiant BL495c, anunciado el pasado mes de septiembre, es una plataforma en formato ‘blade’ que integra de serie una tarjeta de 10Gb/E, lo que permite desde el primer momento aprovechar las ventajas del nuevo HP Virtual Connect Flex-10 sin la necesidad de añadir tarjetas adicionales.

En cuanto a HP ProLiant DL385 G5p, es un servidor en formato ‘rack’ optimizado para virtualización que ofrece hasta seis terabytes de almacenamiento interno, el doble de memoria y un 67% más de eficiencia energética en comparación con las generaciones previas. Esta plataforma está basada en el nuevo procesador AMD Opteron 2300 Series Quad-Core.

Por otro lado, HP ha puesto al día sus módulos Virtual Connect 4Gb Fibre Channel, que permiten al administrador de la SAN gestionar parámetros como los niveles de calidad de servicio de cada máquina virtual, en lugar de asociarlos al servidor físico que las aloja.

Y finalmente, las nuevas soluciones de almacenamiento compartido para HP BladeSystem permiten reducir el coste y la complejidad de los entornos de virtualización, incluyendo los ‘switches’ SAS HP StorageWorks 3Gb y la nueva controladora Smart Array P700m diseñada específicamente para servidores en formato blade.

Recent Posts

AMD EPYC incluirá la tecnología de proceso de 2 nm de TSMC

Los procesadores con nombre en clave "Venice", basados en el nodo N2, estarán disponible el…

7 horas ago

Estados Unidos y Japón impulsan los envíos de ordenadores en el primer trimestre

El incremento de los envíos estuvo relacionado con movimientos de inventario antes de la subida…

8 horas ago

NVIDIA desplaza a Samsung e Intel como líder en semiconductores

La demanda de las GPU discretas para cargas de trabajo de inteligencia artificial le vale…

9 horas ago

Sanjay Macwan, nuevo CIO de Sprinklr

Como director de Sistemas de Información, liderará la estrategia de TI, seguridad, infraestructura de datos…

9 horas ago

Amadeus anticipa el fin de la facturación en aerolíneas con sistemas de gestión más ágiles

Amadeus anticipa un cambio radical en los viajes aéreos: sin facturación, con reconocimiento instantáneo y…

9 horas ago

FakeUpdates, el malware que más impacta en las empresas

Según el Índice Global de Amenazas de Check Point Research, durante el mes de marzo…

10 horas ago