Categories: EmpresasInversores

Housfy levanta 700.000 euros en su primera ronda de financiación

La plataforma digital de compraventa de pisos entre particulares y sin comisiones Housfy ha conseguido 700.000 euros de inversión en su primera ronda de financiación, entre fondos públicos y privados. La startup, fundada por Albert Bosch, Miquel A. Mora y Carlos Blanco -a través de Nuclio Venture Builder-, incorpora a su accionariado a reconocidos inversores para expandirse por toda España y saltar este mismo año a otro país europeo.

Javier Rubió, que fue cofundador y presidente de Nauta Capital e inversor en importantes empresas como Social Point o BeMate, ha liderado la ronda. Le acompañan los inversores Oriol Tomàs, Dídac Lee y el propio Carlos Blanco. En la ronda, que venía preparándose desde hace meses, también ha participado el Grupo Godó en forma de media for equity y los propios fundadores de la startup.

Esta primera ronda de financiación llega tras seis meses de funcionamiento, en los que Housfy ha entrado en el mercado proptech con fuerza. La startup ha captado 200 pisos y ha vendido 20. Housfy promete vender una vivienda en 90 días, pero su equipo está consiguiendo hacerlo en tan solo 28 días. Además, los propietarios se ahorran de media 12.000 euros en comisiones.

Albert Bosch, cofundador y CEO de Housfy, explicó: “En un mercado tan competido como lo es el proptech, estamos muy contentos de que importantes inversores confíen en nosotros y se hayan implicado tanto en el proyyecto. Esta ronda la destinaremos principalmente a marketing y comunicación y tecnología”.

Housfy, fundada a comienzos de 2017, es una plataforma online que facilita la compraventa de pisos de particular a particular con una metodología propia que permite que vendedores y compradores se conecten directamente, reduciendo al máximo las altas comisiones de las agencias inmobiliarias. Actualmente, Housfy opera en Barcelona, Madrid y alrededores

La startup irrumpió en el mercado proptech justo en el momento en el que el sector inmobiliario estaba despertando: solo el año pasado se vendieron 450.000 viviendas. La startup pretende digitalizar un negocio que hasta ahora controlaban las agencias inmobiliarias, tal y como hicieron startups como eDreams o Amazon hace años en sus respectivos sectores.

Juan Miguel Revilla

Recent Posts

Digital Realty construye un centro de datos en la isla de Creta para reducir la brecha de conectividad

Schneider Electric ha aportado una solución a medida para esta instalación, que facilitará la interconexión…

26 mins ago

El gasto en seguridad crece a doble dígito en Europa

IDC prevé un incremento del 11,8 % para 2025, impulsado por cuestiones regulatorias, una intensificación…

1 hora ago

Dell introduce estaciones de acoplamiento para la era de los PC con IA

Los nuevos modelos son: Dell Pro Dock WD25, Dell Pro Smart Dock SD25, Dell Pro…

2 horas ago

Kingston Digital presenta su SSD para centros de datos DC3000ME

Diseñada para aplicaciones en servidores como inteligencia artificial, computación de alto rendimiento o servicios en…

2 horas ago

Daniela Ekholm ejercerá como directora financiera de Microsoft España

Se incorporó a la tecnológica en 2012 y durante los últimos dos años lideró el…

3 horas ago

Kaspersky anuncia un récord de ventas anuales

En 2024 registró una mejoría del 11 % que le ha reportado un total de…

24 horas ago