Microsoft sigue con su carrera de actualizaciones y mejoras de servicios. Acaba de anunciar el relanzamiento de su servicio de correo electrónico Hotmail. A partir de ahora se llamará Outlook; una nueva plataforma de correo electrónico en la nube, con un diseño al más puro estilo Metro. Microsoft ha denominado el anuncio como “una vista previa del email moderno de Microsoft”.
Las redes sociales se hacían ayer eco de la noticia. En Twitter el anuncio dio lugar a todo tipo comentarios jocosos que se lamentaban de haber hecho caso omiso a aquellas cadenas de correos electrónicos que –sin demasiado fundamento- amenazaban con un inminente cierre de Hotmail y pedían a los usuarios el renvío de la comunicación a sus contactos para evitarlo.
Hotmail sigue siendo el servicio de mail más utilizado. A pesar de la agresiva competencia de Gmail o de la siempre importante presencia de Yahoo! Mail, Microsoft lidera este segmento. Son más de 325 millones los usuarios de la plataforma.
Pocas horas después de su anuncio oficial, un millón de ellos ya habían registrado una nueva cuenta en Outlook.com., como informa The Verge. Se desconoce si se mantendrá la tendencia o simplemente el número fue impulsado por la curiosidad de usuarios de todo el mundo.
Guiar a los usuarios de Hotmail al renovado servicio llevará mucho tiempo y probablemente se vayan añadiendo nuevas características.
¿Cómo es Outlook?
Diseño; Metro en el core. Microsoft quiere llevar el ecosistema Metro a todos sus servicios. El nuevo servicio de correo electrónico es de un diseño limpio y extremadamente sencillo.
Integración de redes sociales. Como no podía ser de otra forma, Facebook, LinkedIn y Twitter están plenamente integrados. Los usuarios pueden conectar las redes sociales con su correo electrónico y consultar las actualizaciones de lo que ocurra en su TL.
La nube, todavía más presente. Microsoft ofrece 7 GB de almacenamiento gratuito en su servicio en la nube SkyDrive. Los usuarios que así lo deseen podrán guardar documentos (Excel, Word, PowetPoint o OneNote) en la nube.
Configuración personalizada. Microsoft ofrece a los usuarios la posibilidad de configurar todas las características que se incorporan a su antojo. Desde las características de la cuenta (privacidad, diseño, métodos de abreviados de teclado) hasta el diseño del servicio.
Las dos temáticas elegidas por la asociación @aslan estarán muy presentes en el encuentro TIC…
Vuelven a renovar su alianza para impulsar las competencias en seguridad en el Viejo Continente.
Esta plataforma, que integra IA generativa en la gestión del ciclo de vida de la…
Se trata de una función de inteligencia artificial que está disponible dentro de SecuReporter Cloud…
Anuncia Charlotte AI Detection Triage, que promete detecciones de vulnerabilidades con más de un 98…
Escoge España para arrancar su expansión por Europa. La compañía también está presente en Estados…