Categories: Seguridad

Hornetsecurity actualiza su solución de ‘backup’, replicación y recuperación para máquinas virtuales

El proveedor de ciberseguridad Hornetsecurity introduce mejoras en su solución para copias de seguridad, replicación y recuperación orientada a máquinas virtuales VM Backup.

Con VM Backup V9 protege a sus clientes contra el ransomware aprovechando almacenamiento en la nube inmutable en Wasabi y Amazon S3. Pronto estará disponible una versión para Microsoft Azure.

Esta funcionalidad ayuda a conservar los datos de respaldo frente a ataques de ciberdelincuencia que secuestran equipos informáticos, preservándolos frente a manipulaciones durante un tiempo definido. Este almacenamiento cloud inmutable da acceso continuo a los datos y descarta la posibilidad de pagar el rescate solicitado por los criminales.

Hornetsecurity asegura que el backup se encuentra a prueba de manipulaciones, de forma que nadie puede modificarlos ni eliminarlos, ni siquiera los administradores o los usuarios raíz.

“Las vulneraciones de datos y el ransomware cuestan a las empresas millones de euros cada año”, así que “es vital” que “tomen medidas preventivas y estén protegidas con la última tecnología”, comenta Daniel Hofmann, CEO de Hornetsecurity.

VM Backup V9 “brinda la tranquilidad a nuestros clientes y partners de que sus copias de seguridad de datos están protegidas frente a ataques de ransomware. También responde a las últimas normas de cumplimiento en seguridad y protección de datos”, destaca el directivo.

La solución surge de la adquisición de Altaro en 2021. Hornetsecurity, además, promete una interfaz intuitiva fácil de usar con VM Backup V9, con control absoluto para monitorizar y administrar máquinas Hyper-V y VMware desde una consola única.

Ahora es posible manejar configuraciones de infraestructura más grandes gracias a un repositorio de respaldo que optimiza el espacio en disco. Y las operaciones en segundo plano se ejecutarán en paralelo con otros procesos en curso de copia de seguridad y restauración.

Mónica Tilves

Licenciada en Xornalismo por la Universidad de Santiago de Compostela en la especialidad de Periodismo Electrónico y Multimedia. Apasionada de los gadgets, la fotografía digital, el diseño web y el arte. Tras un primer contacto con el mundo de la prensa escrita y con la suficiencia investigadora debajo del brazo, me decanto por los medios online. Cubro la actualidad informativa en Silicon Week desde 2011, además de colaborar en otras publicaciones del grupo NetMediaEurope en España como Silicon News. Ahora en Silicon.es.

Recent Posts

AMD EPYC incluirá la tecnología de proceso de 2 nm de TSMC

Los procesadores con nombre en clave "Venice", basados en el nodo N2, estarán disponible el…

23 mins ago

Estados Unidos y Japón impulsan los envíos de ordenadores en el primer trimestre

El incremento de los envíos estuvo relacionado con movimientos de inventario antes de la subida…

1 hora ago

NVIDIA desplaza a Samsung e Intel como líder en semiconductores

La demanda de las GPU discretas para cargas de trabajo de inteligencia artificial le vale…

2 horas ago

Sanjay Macwan, nuevo CIO de Sprinklr

Como director de Sistemas de Información, liderará la estrategia de TI, seguridad, infraestructura de datos…

3 horas ago

Amadeus anticipa el fin de la facturación en aerolíneas con sistemas de gestión más ágiles

Amadeus anticipa un cambio radical en los viajes aéreos: sin facturación, con reconocimiento instantáneo y…

3 horas ago

FakeUpdates, el malware que más impacta en las empresas

Según el Índice Global de Amenazas de Check Point Research, durante el mes de marzo…

3 horas ago