Categories: Innovación

Holanda está creando un ChatGPT propio

Los gobiernos e instituciones comienzan a mostrar sus intenciones de desarrollar modelos de gran lenguaje (LLM) propios para que estos no sean propiedad únicamente de compañías privadas y así poder garantizar IAs generativas más seguras.

Holanda ha revelado que está construyendo su propio LLM para ofrecer una alternativa “transparente, justa y verificable” a los chatbots de IA, como ChatGPT, Bing Chat de Microsoft, Bard de Google o el más reciente Grok lanzado por xAI.

El nuevo LLM neerlandés, bautizado ‘GPT-NL‘, será un modelo abierto que permitirá a cualquiera ver cómo funciona el software subyacente y cómo la IA llega a ciertas conclusiones, según han señalado sus creadores.

En los próximos años se centrarán en desarrollar y entrenar el LLM. Después de ello se podrá usar. Para que el modelo funcione, se conectará al superordenador nacional Snellius.

El LLM está dirigido a instituciones académicas, investigadores, gobiernos, así como a empresas y usuarios en general.

La financiación para GPT-NL proviene de una subvención de 13.5 millones de euros del Ministerio de Asuntos Económicos y Política Climática, tan solo una pequeña parte en comparación con los miles de millones utilizados que ha costado crear y ejecutar los chatbots de procedencia privada.

“Con la introducción de GPT-NL, nuestro país pronto tendrá su propio modelo de lenguaje y ecosistema, desarrollado según los valores y pautas neerlandesas”, ha explicado TNO.

“Queremos contar con un modelo mucho más justo y responsable”, afirma Selmar Smit, fundador de GPT-NL. “Los datos fuente y el algoritmo se volverán completamente públicos”, añade.

Esta IA ‘pública’ estaría siendo desarrollada por la organización de investigación TNO, el Instituto Forense de los Países Bajos y la cooperativa informática SURF, según se hace eco The Next Web.

A algunos países les inquieta que estas tecnologías con tanto potencial e influencia se estén creando a puerta cerrada por compañías de Silicon Valley, cumpliendo con dudosos estándares éticos. La Unión Europea ya ha advertido que creará una legislación estricta para su regulación.

Otros experimentos

El gobierno de Holanda no es el primero que decide crear un LLM propio. Emiratos Árabes ya ha lanzado otro gran modelo de lenguaje dirigido a los más de 400 millones de hablantes de árabe en el mundo.

Asimismo, investigadores japoneses también están creando su propia versión de ChatGPT, ya que sostienen que los sistemas de IA entrenados en idiomas extranjeros no pueden captar las complejidades del idioma y la cultura del país asiático.

Hasta la CIA está inmersa en la creación de su propia inteligencia artificial generativa de texto.

¿Abre todo esto la puerta a que cada país cree su propio ChatGPT basándose en su ideosincrasia, valores y sesgos? Todo está por ver.

Alberto Payo

Recent Posts

Los envíos de smartphones crecen en medio de la guerra de aranceles

Con alrededor de 305 millones de unidades acumuladas durante el primer trimestre, se registró un…

5 horas ago

Las telcos vieron reducidos sus ingresos minoristas en España durante 2024

Por su parte, los ingresos relacionados con los servicios prestados entre operadores se mantuvieron estables.

7 horas ago

La inteligencia artificial de Aria llega a Opera Mini

Con su integración en este navegador para dispositivos móviles con sistema operativo Android, Aria pasa…

8 horas ago

Los 10 perfiles digitales más demandados en España

Las empresas de nuestro país buscan desde desarrolladores de software y consultores expertos en tecnología…

10 horas ago

ESET alerta sobre fraudes en reservas y redes Wi-Fi públicas durante la Semana Santa

ESET advierte sobre fraudes en reservas online y Wi-Fi públicas en Semana Santa y ofrece…

1 día ago

El 93% de las empresas españolas ha sufrido ciberataques a sus redes

Kaspersky lanza KATA 7.0 con nuevas funciones NDR y EDR tras revelar que el 93%…

1 día ago