Hitachi Vantara pone en marcha los Centros de Fiabilidad para Aplicaciones

Hitachi Vantara pone en marcha los Servicios y Centros de Fiabilidad de Aplicaciones, una cartera de consultoría y servicios gestionados en la nube para impulsar la innovación empresarial. Para ello, optimizará cargas de trabajo en la nube en términos de seguridad, rendimiento y coste, combinando ingeniería de fiabilidad del sitio (SRE) con servicios de modernización y automatización de aplicaciones.

“Para aprovechar todas las ventajas de la nube, se necesita un nuevo enfoque de las operaciones de TI que sea más sencillo y mejore la automatización”, explica la compañía.

“Los Centros de Fiabilidad de Aplicaciones de Hitachi Vantara y las operaciones en la nube conducidas por ingeniería permiten a nuestros clientes lograr un verdadero DevOps mediante la plena integración de las operaciones con la ingeniería“, comenta al respecto Frank Antonysamy, Chief Digital Solutions Officer en Hitachi Vantara.

“Nuestra consultoría y servicios gestionados en la nube ayuda a nuestros clientes a optimizar sus cargas de trabajo y procesos en la nube y libera recursos y talento que pueden aprovecharse de nuevas maneras para acelerar su transformación digital con inteligencia artificial, análisis de datos y conocimiento detallado”, añade.

Los centros de excelencia presentados Hitachi Vantara para supervisar las aplicaciones serán tanto virtuales como físicos. Los dos primeros se ubican en Dallas (Texas) e Hyderabad (India).

En este proyecto se concentrarán la experiencia técnica y de consultoría de más de 1000 migraciones de aplicaciones y de 2000 personas con 1300 certificaciones en los principales proveedores de nube pública, como Amazon Web Services, Google Cloud, IBM, Microsoft Azure Cloud, Oracle Cloud y SAP.

Hitachi Vantará entregará servicios de asesoramiento cloud para definir las estrategias de modernización, servicios de ingeniería de resiliencia y la migración de aplicaciones. También ofrecerá servicios FinOps de consumo en la nube, con el objetivo de optimizar costes y lograr ahorros medios del 30 %. Promete mejorar hasta un 15 % en los índices de fracaso de los cambios a través de estrategias y gestión de SRE. Y debería mejorar hasta un 25 % el tiempo medio de detección gracias a aceleradores impulsados por inteligencia artificial y capacidad de observación.

En definitiva, avanzará en términos de disponibilidad. Según sus cálculos, con su nueva estrategia impulsará la fiabilidad de las aplicaciones en más de un 25 % en comparación con los enfoques tradicionales.

Redacción Silicon

La redacción de Silicon está compuesta por profesionales del periodismo 2.0

Recent Posts

El edge computing, fundamental en el despliegue del IoT

El edge computing es una tecnología clave para el desarrollo de un internet de las…

1 día ago

Silicon Pulse: Titulares de la semana T3E11

Bienvenido a un nuevo episodio del podcast semanal Silicon Pulse, un espacio en el que…

2 días ago

Microsoft prioriza a España en su inversión mundial en infraestructura de IA

Asistimos al primer encuentro con los medios de Paco Salcedo como presidente de Microsoft España,…

2 días ago

Kaspersky presenta su roadmap en el “Partner Kick Off” para 2025

Kaspersky presentó en León su estrategia de canal 2025, destacando el crecimiento en MSP/MSSP, la…

2 días ago

DXC Technology crea en Girona un Centro de Excelencia en Sector Público

Respaldado por el centro de capacidades de DXC en Zaragoza, cuenta con más de un…

2 días ago

EasyVista anuncia la versión 2025.1 de su plataforma

La solución de EasyVista aglutina gestión de servicios de TI y de dispositivos, monitorización de…

2 días ago