Hitachi Vantara impulsa VSP One, su almacenamiento para entornos híbridos

Hitachi Vantara

La estrategia de nube híbrida del fabricante elimina los silos de almacenamiento y proporciona una vista integrada y unificada de toda la información corporativa.

Hitachi Vantara ha dado a conocer en rueda de prensa los detalles de su negocio en España y los planes que tiene para los próximos cuatro años.

La filial Hitachi Digital (donde se encuadra Hitachi Vantara) del gigante Hitachi Ltd., especializada en los sistemas y servicios digitales, genera en torno al 29% de los ingresos totales a nivel mundial, mientras que la división de energía y transporte (también muy fuerte en nuestro país), supone un 30% y el negocio industrial asciende al 36%.

Según la compañía, el último ejercicio fiscal se ha cerrado con un crecimiento prácticamente plano del 2%, aunque sus previsiones son las de crecer a doble dígito a lo largo de este año.

Lo hará, tal y como aseguraba Antonio Espuela, Director Technical Sales EMEA West, impulsado por una recuperación de la demanda en infraestructura y por su oferta de almacenamiento para entornos de nube híbrida VSP (Virtual Storage Platform), en concreto a través de VSP One, una plataforma diseñada para unificar e integrar todos los datos (estructurados y no estructurados) de las organizaciones para facilitar su orquestación y control.

Antonio Espuela, Director Technical Sales EMEA West
Antonio Espuela, Director Technical Sales EMEA West, durante la rueda de prensa

De esta forma, las organizaciones podrán aumentar la disponibilidad, fiabilidad y resiliencia de los datos de forma independiente al lugar donde estén almacenados, ya sea en entornos de nube privada o pública.

VSP One incluye las principales soluciones y servicios de Hitachi Vantara, como es el caso de VSP One File, VSP One SDS Block y VSP One SDS Cloud, y VSP One Block, que podrán estar disponibles también como parte de la oferta de los hiperescalares AWS, Microsoft Azure y Google Cloud.

Asimismo, el directivo destacaba las alianzas con otros fabricantes del sector para proporcionar soluciones conjuntas y validadas, entre las que destacan los acuerdos con Commvault, Cisco o Veeam.

Más del 80% del volumen de negocio de Hitachi Vantara en nuestro país se genera a través de su ecosistema de canal.

El fabricante se encuentra inmerso en un plan de negocio a medio plazo de 4 años que comenzó en 2023, donde se ha marcado como objetivo convertirse en el principal suministrador de soluciones de almacenamiento en la nube híbrida para 2027. Para conseguirlo, seguirá apostando por el Sector Público y Telco, así como su principal área de ventas, la Banca.

Y VSP One será la clave para hacer realidad este ambicioso plan, tal y como señalaba Espuela: “queremos que todas las soluciones que salgan al mercado se puedan desplegar e implantar en el  modelo de nube híbrida. Las empresas se han dado cuenta que la nube pública tiene muchas ventajas, pero también inconvenientes como sus elevados costes, por lo que les facilitamos que puedan implementar las soluciones de almacenamiento en sus propios centros de datos privados o instalaciones de Colocation, bajo las mismas características disponibles en el modelo público”.

También como parte de este plan de negocio a medio plazo, Hitachi Vantara estableció una inversión de 300 millones de dólares para impulsar iniciativas basadas en IA. Su objetivo principal es poder utilizarla para gestionar de forma más eficiente un volumen de datos que se multiplica constantemente, pero también aplicar la inteligencia artificial para ser más sostenibles al reducir tanto el consumo energético como la  huella de carbono.

Hitachi Vantara se ha comprometido a ser neutra en carbono para 2030. La compañía lleva más de una década demostrando sus esfuerzos en materia de sostenibilidad, reduciendo sistemáticamente las emisiones entre un 30% y un 60% con el lanzamiento de cada nuevo modelo.