Hitachi Vantara añade nuevos servicios de seguridad en la nube a su oferta Hitachi Application Reliability Centers (HARC).
Los servicios aportan seguridad multinivel para proteger datos en cinco capas críticas: nube, clúster, contenedor, datos del cliente y código.
La propuesta de Hitachi Vantara cuenta con capacidades DevSecOps para clientes que navegan por la nube y promete fortalecer la protección de los datos y las cargas de trabajo de aplicaciones globales a través de cualquier plataforma o entorno cloud. Esto incluye Amazon Web Services, Microsoft Azure y Google Cloud.
Se trata de servicios que se pueden personalizar y recurren a prácticas como la arquitectura de confianza cero y la automatización.
“Muchas organizaciones abordan la modernización de una manera aislada, pero a medida que más datos se distribuyen a través de múltiples entornos, la incapacidad de vincular de forma segura los procesos en todos los entornos presenta riesgos reales”, comenta Premkumar Balasubramanian, CTO de Soluciones Digitales de Hitachi Vantara.
“La estrategia de Hitachi Vantara se centra en un enfoque orientado a los datos que considera la infraestructura, las aplicaciones y los datos en conjunto para crear una visión única y unificada”, explica.
“Con la incorporación de los servicios de seguridad en la nube como parte del portafolio HARC, estamos agregando las herramientas, los procesos y el enfoque que nuestros clientes necesitan”, continúa, para “el entorno empresarial actual de rápido movimiento y cada vez más complejo“.
Apenas el 22% de las mujeres del sector tecnológico participan en el desarrollo y adopción…
Esta amenaza se ha incrementado un 2.137 % en los últimos tres años, pasando de…
Entre los sectores de fabricación, servicios financieros, automoción y aviación aportarán un tercio de esa…
Entre estos dispositivos se encuentra el FRITZ!Box 5690 XGS para conectividad directa a fibra óptica…
Bienvenido a un nuevo episodio del podcast semanal Silicon Pulse, un espacio en el que…
Para 2027, Juniper Research calcula que esta cifra ascenderá por encima de los 23.000 millones.