Hitachi Data Systems, la división especializada en almacenamiento de Hitachi Ltd, ha presentado esta mañana un nuevo acercamiento para conseguir una migración de datos hacia entornos virtualizados lo más rápida posible, en algunos casos sin que los servicios tengan que interrumpirse.
La compañía japonesa, que pretende acercar a los clientes innovación en detrimento del inmovilismo de los responsables de sistemas, lleva mucho tiempo apostando por el almacenamiento virtualizado, tal y como ha señalado en rueda de prensa Ángel Fernández, director general de Hitachi Data Systems para España y Portugal, se ha referido a su compañía como la pionera en este acercamiento: “Cuando otros fabricantes situaban la virtualización en otras localizaciones como los servidores, nosotros ya hablábamos de almacenamiento virtualizado. Después de siete años, el mercado nos ha dado la razón”.
Ciertamente, Hitachi presentó en 2005 su primera versión para la virtualización del almacenamiento. A día de hoy esta capa se encuentra en su tercera generación con Hitachi VSP (Virtual Storage Platform). Lo que han anunciado ahora es una nueva fórmula para facilitar la migración de los datos hacia este tipo de entornos. En caso de que los clientes posean infraestructura de Hitachi, es posible realizar este complejo proceso sin que los servicios se vean interrumpidos, lo que es de vital importancia para la continuidad de los negocios. Eso sí, la compañía asegura que también funciona con sistemas de terceros fabricantes, aunque en estos casos los procesos llevarían más tiempo por un problema de arquitecturas, tal y como ha señalado Fernández.
Por regla general, los procesos de migración de datos suelen tardar más de lo previsto. Al menos así lo admiten el 70% de las empresas encuestadas por TechValidate. En su informe, la analista recalca que un 64% de estas organizaciones tienen problemas con sus presupuestos: la migración por Terabyte se sitúa en torno a los 15.000 dólares.
A sabiendas de ello, Hitachi HDS ha lanzado su Hitachi NonDisruptive Migration, que pretende reducir estos costes hasta en un 90% En cierta forma, esta solución funciona como una especie de capa entre el antiguo sistema y el nuevo, totalmente virtualizado, para sacar el máximo partido y capacidad a los sistemas de almacenamiento.
Oracle Cloud Infrastructure lanza sus nuevas instancias Compute E6 con procesadores AMD EPYC de 5.ª…
La mejoría fue especialmente destacada en el segmento de infraestructura compartida, que contribuyó con 57.000…
LEAD-PRO quiere ayudar a los operativos de emergencia, realizando predicciones y optimizando la gestión de…
Son minoría las compañías que planean incrementar los fondos destinados a la seguridad cibernética.
La española SPC aporta sus consejos en pleno Día Mundial de la Copia de Seguridad.
Ahora incluye las funcionalidades Dynamic Challenges, Advanced Client-Side Detection y Compromised Credential Checking.