Imagen: Shutterstock (Autor: voyager624)
Blindar los dispositivos informáticos para mantener alejados a los ciberdelincuentes es una necesidad que, con el paso del tiempo, se ha ido trasladando de los ordenadores a aparatos más pequeños como el teléfono móvil.
Todavía sigue siendo necesario proteger al PC, y también a los Mac, pero ahora las computadoras no son las únicas posibles víctimas. Con la popularización de tabletas y smartphones, los dispositivos móviles se han convertido en un objetivo más del mal. “Mientras la aparición del iPhone -y la oleada de numerosos teléfonos inteligentes que lo acompañaban- ha supuesto una gran comodidad y una revolución para todos, también ha traído consecuencias para la ciberseguridad”, confirma la firma de seguridad Trend Micro.
Y es que, según sus cálculos, en la actualidad hay unos 21,4 millones de aplicaciones móviles maliciosas. Las amenazas se cuelan incluso en las tiendas de aplicaciones oficiales, a pesar de los esfuerzos por detenerlas.
Pero, ¿cómo se ha llegado hasta este punto? ¿Cuál es la historia de la seguridad móvil? ¿Cuándo empezó todo? ¿Y cómo han ido evolucionando los programas maliciosos a medida que Apple, que acaba de estrenar teléfonos, lanzaba nuevos modelos de iPhone y la competencia hacía lo propio con sus propuestas? ¿Es el malware una preocupación exclusiva de Android, el sistema más popular a día de hoy? Todo esto se puede resumir de la siguiente manera, siguiendo las explicaciones de la propia Trend Micro, con especial incidencia en lo vivido por el iPhone ahora que se cumplen sus primeros diez años:
[nggallery template=nme images=50 id=214]
Un total e 54,15 millones son líneas de telefonía móvil con acceso a internet.
Las líneas FTTH crecieron en enero hasta los 16,6 millones en nuestro país.
El pensamiento crítico, el trabajo colaborativo y la mentalidad ágil son algunos de los rasgos…
Es la primera mujer en ocupar este cargo en el proveedor de servicios de fabricación…
El operador mayorista de fibra anuncia el nombramiento de Pedro Fernández Hernández como Chief Commercial Officer.
La tecnológica ha anunciado sus resultados para el ejercicio 2024, durante el cual mejoró un…