Categories: EmpresasMovilidad

Highfive, la startup que quiere revolucionar la videoconferencia empresarial

Si bien las videoconferncias personales entre dos usuarios suelen funcionar bastante bien, en cuanto empieza a haber más gente y se trata de una reunión de negocios, la experiencia se complica bastante. A pesar de que hoy en día contamos con numerosas opciones, tanto gratuitas como Hangouts o Skype, o de pago pensadas para profesionales y empresas, como Cisco y Polycom, la realidad es que en el día a día suelen ser plantear numerosos problemas para ajustarse a las múltiples situaciones que pueden producirse.

Las soluciones actuales suelen estar planteadas para entornos ideales en los que se suelen cumplir los mismos protocolos, todo el mundo está identificado y cuenta con sus propios perfiles de usuarios y no se tienen en cuenta los imprevistos.

Highfive, simplifica al máximo las videoconferencia, para ello cuenta con una cámara HD de 799 dólares, que dispone de una serie de micrófonos que permiten escuchar todo hasta a 10m, se conecta directamente a pantallas por HDMI y tiene conexión a Internet por Ethernet, además de Bluetooth LE para conectarse a smartphones y tablets.

Sí, porque los dispositivos móviles son de gran importancia con Highfive, sirven para manejar el interfaz y gestionar la videoconferencia, además de participar en ella desde cualquier parte del mundo de forma muy sencilla.

Por otro lado el software permite hasta 10 usuarios simultáneos, en el que no hace falta tener una cuenta, sólo acceder al enlace de la videoconferencia y ser aprobado. Highfive también mejora el sistema de turnos para hablar y gracias al uso de móviles y Bluetooth, permite pasar la conferencia de la pequeña pantalla del mismo a la gran pantalla a la que esté conectada su cámara.

El objetivo de Highfive es hacerse un hueco en el mercado de la videoconferencia empresarial y plantear una nueva alternativa simplificada. De hecho el negocio de la videoconferencia mueve unos 3.000 millones de dólares anuales, entre productos de software y hardware, y Highfive espera poder recuperar su inversión de 13,4 millones de dólares tras dos años de trabajo creando su sistema.

Dani Burón

Recent Posts

Salesforce lanza Agentforce 2.0: la plataforma de trabajo digital impulsada por agentes de IA autónomos

Salesforce presenta Agentforce 2.0, la plataforma digital que transforma el trabajo empresarial con agentes de…

9 horas ago

@aslan prepara un plan de divulgación sobre tendencias tecnológicas para 2025

Estas tendencias giran en torno a la resiliencia de los datos, la ciberseguridad, el puesto…

10 horas ago

Linda, de Bewe software, una asistente de IA para optimizar pymes en LATAM y España

Linda, el innovador asistente de IA desarrollado por Bewe Software, ha sido galardonado como Caso…

11 horas ago

Sandisk renueva su identidad corporativa

Bajo el lema Mindset of Motion, defiende que las personas puedan experimentar el potencial de…

11 horas ago

El próximo smartphone de OnePlus ya tiene fecha de salida: el 7 de enero

Será el primer terminal OnePlus con doble certificación IP68 e IP69.

12 horas ago

Mate X6, el nuevo móvil plegable de HUAWEI

HUAWEI introduce también la serie de teléfonos móviles Nova 13 y los auriculares FreeClip y…

13 horas ago