Categories: DevOpsProyectos

Hay una compañía DevOps a la que hay que prestar atención

La compañía israelí DevOps acaba de recibir 50 millones de dólares de inversores, lo que la convierte en una de las marcas destacadas de este segmento que empieza a imponerse.

El dinero recibido se utilizará para llevar a cabo la expansión global de la plataforma de automatización DevOps y de software que desarrolla, su carta de presentación oficial. La plataforma ofrece la posibilidad de automatizar la entrega de software end-to-end, desde los desarrolladores hasta usuarios finales y dispositivos.

La suma de dinero inyectada supone la mayor cantidad que recibe una empresa DevOps en la historia de este nuevo mercado. Así lo asevera Ben Haim, cofundador y CEO de JFrog.

“La inversión nos ayudará a seguir liderando el mercado y a impulsar nuestros productos a un nuevo nivel, con un recorrido mejor que Docker, Amazon u otras soluciones. Somos la gente binaria […] Ninguna solución a medias es buena para nuestra comunidad o cliente”, declara Haim en el comunicado oficial.

Uno de los socios de Scale Venture Partners, firma que ha participado en la ronda de inversión, se ha referido a JFrog como la compañía que está en el “epicentro de la fusión entre los equipos dev y ops”.

La tendencia DevOps nace de la necesidad de las compañías a ser más rápidas y a agilizar las interacciones entre negocios y clientes. El proceso de desarrollo es la fase crítica, por lo que el entendimiento entre equipos y la automatización de procesos se han cnvertido en factores esenciales.

Nerea Bilbao

Redactora Jefe. Tras pasar por la radio y la comunicación corporativa me quedé atrapada en la Red. Ahora escribo en Silicon sobre empresas tecnológicas y finanzas. Interesada por todo lo relacionado con el ciberpoder y la relación de las tecnologías con los centros de poder.

Recent Posts

Los analistas pronostican un 2025 en declive para el mercado ‘smartphone’

A pesar de los buenos datos registrados en el primer trimestre, las consecuencias de la…

1 hora ago

5 desafíos que condicionan en pleno 2025 la competitividad de una empresa

"La competitividad ya no se juega en costes o tamaño, sino en la capacidad de…

3 horas ago

La crisis arancelaria y sus consecuencias en ciberseguridad

Estafas de inversión y a través de tiendas de comercio electrónico, así como la entrada…

5 horas ago

Los envíos de smartphones crecen en medio de la guerra de aranceles

Con alrededor de 305 millones de unidades acumuladas durante el primer trimestre, se registró un…

1 día ago

Las telcos vieron reducidos sus ingresos minoristas en España durante 2024

Por su parte, los ingresos relacionados con los servicios prestados entre operadores se mantuvieron estables.

1 día ago

La inteligencia artificial de Aria llega a Opera Mini

Con su integración en este navegador para dispositivos móviles con sistema operativo Android, Aria pasa…

1 día ago