El gasto en controles de verificación de identidad digital se incrementará durante los próximos años un 74 %. Pasará de los 15 200 millones de dólares previstos para este 2024 a 26 000 millones en 2029.
Esa es la previsión que maneja Juniper Research, que apunta a nuevas soluciones con las que poder reducir la fricción.
En especial habla del auge de la biometría conductual con la que los proveedores de verificación son capaces de combatir el fraude. Este tipo de biometría detecta comportamientos anómalos como pueden ser las pulsaciones de teclas y los deslizamientos en la pantalla.
Consiste, tal y como explica el portavoz de la consultora que realiza el análisis, Thomas Wilson, en “herramientas funcionales que permiten a las empresas solidificar sus sistemas de defensa, sin afectar negativamente a la experiencia de usuario al agregar puntos de fricción adicionales en el proceso”.
Otra solución para avanzar en términos de seguridad y privacidad sería la integración de principios de soberanía propia a través del blockchain.
A pesar del actual escenario bélico, el importe de las adjudicaciones de tecnología destinada al…
La apuesta de AWS en España también pasa por facilitar a las administraciones públicas las…
Los sectores mejor pagados, según un estudio de Randstad, son los de ciencia de datos,…
Schneider Electric ha aportado una solución a medida para esta instalación, que facilitará la interconexión…
IDC prevé un incremento del 11,8 % para 2025, impulsado por cuestiones regulatorias, una intensificación…
Los nuevos modelos son: Dell Pro Dock WD25, Dell Pro Smart Dock SD25, Dell Pro…