El sistema de billeteras digitales se está abriendo hueco de la mano de tendencias como BNPL (compra ahora, paga más tarde), los micropréstamos y una gestión financiera personal.
Este año el valor de las transacciones alcanzará los 9 billones de dólares. Para 2028 serán más de 16 billones, lo que supone un crecimiento del 77 %, impulsado tanto por mercados desarrollados como en desarrollo.
Así lo predice Juniper Research, que explica que los servicios avanzados son la clave. Estos “brindan a los proveedores de billeteras digitales la oportunidad de diferenciarse en un mercado congestionado y generar ingresos adicionales”, comenta el investigador Michael Greenwood.
“Las estrategias de superaplicación, que muchas billeteras digitales están persiguiendo, dependerán del despliegue efectivo de servicios avanzados a escala”, añade este experto.
Otro factor a tener en cuenta es la seguridad. Al usar este sistema basado en software para almacenar información de pago, identidad, información de lealtad o tickets, los usuarios podrán reducir sus preocupaciones sobre el uso de las tarjetas bancarias en las compras por internet.
A pesar del actual escenario bélico, el importe de las adjudicaciones de tecnología destinada al…
La apuesta de AWS en España también pasa por facilitar a las administraciones públicas las…
Los sectores mejor pagados, según un estudio de Randstad, son los de ciencia de datos,…
Schneider Electric ha aportado una solución a medida para esta instalación, que facilitará la interconexión…
IDC prevé un incremento del 11,8 % para 2025, impulsado por cuestiones regulatorias, una intensificación…
Los nuevos modelos son: Dell Pro Dock WD25, Dell Pro Smart Dock SD25, Dell Pro…