Guía práctica para evitar los fraudes en las compras navideñas

3) Contraseñas – Más importante aún que hacer contraseñas complejas es cambiarlas frecuentemente, de tal forma que si son vulneradas no puedan ser utilizadas durante mucho tiempo. Además, hay que intentar utilizar diferentes contraseñas para cada cuenta. Usar la misma contraseña para todas sus cuentas on line supone que si se viola una de ellas se violan todas. También es muy importante saber dónde se guardan las confirmaciones de esos cambios de contraseña. El email (Hotmail, Gmail, etc.) es a menudo el destinatario por defecto de los reseteos de las contraseñas. Si recibe un mail de confirmación de cambio de contraseña, ¡bórrelo! Si un delincuente consigue entrar en sus cuentas de correo podría usted perder muchos datos y, quizás, dinero. Si su banco le ofrece la elección entre contraseñas frente a autenticación de dos factores elija la autenticación fuerte.

4) Virus Troyanos – Desconfíe de los correos electrónicos en los que ponga “Es genial, pincha aquí”: suelen redirigirle a una página web que infectará su PC con un virus. Ni siquiera es necesario siempre hacer clic en un enlace específico. Los virus actuales recurren a técnicas para redireccionar e infectar su equipo de forma automática con sólo visitar la página. Visite sólo los sitios en los que confíe y utilice las últimas versiones del buscador que emplee. Las últimas versiones de Internet Explorer, Google Chrome y Mozilla Firefox incorporan controles de seguridad de la web y ayudan a protegerse frente a páginas no seguras.

5) Correos electrónicos “oficiales” – El correo electrónico sigue siendo la vía favorita para los timos basados en Internet. Un email fraudulento puede ser alterado para parecer un mensaje oficial procedente de una empresa fiable. El correo suele incluir un enlace que redirige al usuario hacia una página web en la que se le piden varios datos personales. Muy pocas empresas recurren al correo electrónico como medio de comunicación oficial y generalmente sólo lo usan para enviar publicidad. Sea cauteloso ante cualquier correo con aspecto “oficial” procedente de su banco o de una tienda online.

Page: 1 2

Pablo Fernández

Informático reconvertido a periodista, Pablo Fernández Torres comenzó su andadura profesional como redactor técnico y coordinador web en la revista PC Actual. Tras 7 años en esta publicación decidió dar el salto al segmento IT profesional para liderar el lanzamiento a finales de 2008 de la cabecera Silicon en España y posteriormente en la región LATAM. En la actualidad ejerce como director editorial Internacional de NetMedia Group, que edita otras publicaciones online como ITespresso, Channelbiz, SiliconWeek, B!T y ZDnet Germany.

Recent Posts

Un 45 % de las tecnológicas en España prevé contrataciones durante el primer trimestre de 2025

El sector tecnológico es el más optimista de todos, con unas previsiones de generación de…

4 horas ago

Tecnología inclusiva para impulsar capacidades diferentes

En España más de 260.000 personas sufren algún tipo de discapacidad intelectual. Tecnologías como la…

7 horas ago

Salesforce lanza Agentforce 2.0: la plataforma de trabajo digital impulsada por agentes de IA autónomos

Salesforce presenta Agentforce 2.0, la plataforma digital que transforma el trabajo empresarial con agentes de…

21 horas ago

@aslan prepara un plan de divulgación sobre tendencias tecnológicas para 2025

Estas tendencias giran en torno a la resiliencia de los datos, la ciberseguridad, el puesto…

21 horas ago

Linda, de Bewe software, una asistente de IA para optimizar pymes en LATAM y España

Linda, el innovador asistente de IA desarrollado por Bewe Software, ha sido galardonado como Caso…

22 horas ago

Sandisk renueva su identidad corporativa

Bajo el lema Mindset of Motion, defiende que las personas puedan experimentar el potencial de…

23 horas ago