Últimamente no hay día en el que la lista de los unicornios no sume un nuevo miembro. La última startup en pasar a formar parte de este -cada vez menos- selecto club es Grover.
Grover ha obtenido 330 millones de dólares (unos 303 millones de euros) en una ronda de inversión de series C, de los cuales 110 millones pertenecen a capital y 220 a deuda.
La operación en este caso ha sido liderada por Energy Impact Partners. También han participado en la misma Co-Investor Partners, Korelya Capital, Mirae Asset-LG Electronics New Growth Fund, Fasonara Capital, German Media Pool y Seven Ventures. Inversores existentes, como Viola Fintech, Assurant, Coparion, han reforzado su apuesta por la compañía.
Grover es una startup de origen alemán nacida en 2015 que permite a los usuarios suscribirse a distintos productos tecnológicos en lugar de comprarlos por una cantidad mensual. Su catálogo de artículos superar las 3.000 propuestas, incluyendo smartphones, portátiles, accesorios de realidad virtual, wearables, etc.
La empresa opera en Alemania, Austria, Holanda y España, además de en EE.UU. Esta startup pionera en el negocio de la economía circular se define como “una de las scale-ups alemanas con más fondos”. Con esta operación habría acumulado una financiación superior a los 2.000 millones de dólares, según recoge Crunchbase.
Michael Cassau, fundador y CEO de la compañía, ha comentado que la compañía usará los fondos obtenidos en la operación para acelerar su expansión internacional y reforzar su presencia en aquellos mercados donde ya operaba, como el español.
Además, Grover espera ampliar su plantilla en un centenar de empleados. Hasta la fecha su fuerza de trabajo llegaba al medio millar.
“Encontramos que distintos integrantes del sector se están preparando para sumarse a este nuevo segmento de mercado, con extraordinarias oportunidades de crecimiento y beneficios por delante”, comenta Cassau en un comunicado.
El objetivo de la empresa emergente es llegar a ser líder mundial en suscripciones a productos tecnológicos.
La multinacional anima la transformación empresarial hacia compañías basadas en capacidades.
Así lo prevé un informe del Grupo Aire, que también calcula una cifra de 22.500…
Dirigido a empresas que trabajan con grandes cantidades de datos no estructurados, ofrece los niveles…
Aunque las empresas valoran la creación nuevos productos de datos, esto supone invertir esfuerzos y…
La iniciativa SOLIDWORKS SkillForce se dirige a personas con la certificación CSWA que están realizando…
Esta función permitirá detectar y remediar vulnerabilidades de alto riesgo en dispositivos de red en…