Categories: Cloud

Green Bank: el pueblo para los “alérgicos al WiFi”

Actualmente la Organización Mundial de la Salud no reconoce esta enfermedad pero cada vez son más las personas que aseguran sufrir vómitos, dolores de cabeza, eccemas, dificultades para conciliar el sueño o cuadros de ansiedad relacionados con la exposición a las ondas electromagnéticas.

En Estados Unidos el 5% de la población asegura sentir esta dolencia y para más de un centenar de personas se ha hecho tan insoportable que han decidido trasladarse a Green Bank, un pequeño pueblo en el que está ubicado el Observatorio Nacional de Radioastronomía y en el que la radio está prohibida en una superficie de 33.000 kilómetros cuadrados para evitar interferencias.

Una investigación de BBC Mundo recoge el caso de Diane Schou, que relata cómo llegó a vivir en una jaula para mantener a salvo de las radiaciones. “Es horrible ser una prisionera, uno se transforma en una leprosa tecnológica”, afirma Schou, “aquí, en Green Bank, la gente no lleva teléfonos móviles así que puedo hacer vida social”.

Una reciente investigación de la Universidad del Estado de Louisiana ha encontrado “pruebas directas que relacionan síntomas humanos y factores medioambientales, en este caso campos electromagnéticos”, explica el profesor Andrew Marino.

Sin embargo, el profesor de la Universidad de Maryland, Bob Park, considera que “la radiación emitida por el WIFI es demasiado débil como para causar ningún tipo de cambios en la química del cuerpo que pueda enfermar a la gente”.

En el Hospital Clínic de Barcelona se han atendido un centenar de estos casos en los últimos tres años y los médicos creen que esta cantidad aumentará conforme se multiplica el número de antenas, repetidores, redes Wifi y ordenadores.

vINQulos

BBC Mundo

Helga Yagüe

Recent Posts

Combatir la IA con IA, reto de ciberseguridad para 2025

El 98 % de las organizaciones en España confía en la seguridad de sus aplicaciones…

3 horas ago

HP saca al mercado nuevos dispositivos HyperX y OMEN

Destaca el ordenador portátil OMEN MAX 16, con tecnología de procesador Intel Core Ultra 9…

4 horas ago

Silicon Podcast: Ciber resiliencia en la era de la IA y el ransomware

Abordamos el estado de la ciberseguridad para las organizaciones en un momento en el que…

4 horas ago

Atlassian Team’25: Visión, estrategia y desarrollo de producto centradas en la IA

Atlassian Team’25 ha concluido con charlas sobre el aprendizaje digital, la estrategia y visión de…

5 horas ago

Vertiv actualiza SmartAisle, su sistema para centros de datos edge

Este sistema prediseñado ofrece alimentación, refrigeración, racks y capacidades de gestión y monitorización.

5 horas ago

Mirza Bukva, nuevo director de Alianzas con Operadores de Infobip en EMEA

Su triple misión pasa por: "potenciar la competitividad en Europa, impulsar la innovación en los…

6 horas ago