Evidentemente, para poner en marcha este servicio Google ha hecho buen uso de sus ya existentes Gmail, Google Talk, Google Spreadsheet y Google Pages, este último menos conocido.
La peculiaridad de este servicio reside en que las empresas u organismos que lo utilicen mantienen su nombre de dominio, lo que significa que, por ejemplo, nuestra dirección de correo (como javipas@theinquirer.net) funcionará bajo Gmail, pero no tendrá que cambiarse a algo como javipas@theinquirer.gmail.com.
Esa característica se extiende a Google Talk o Google Pages, este último una aplicación online sencilla para la creación de páginas web y la publicación de contenidos en nuestro sitio web.
El servicio tendrá anuncios de Google para compensar su gratuidad, pero podemos pagar una cuota para (probablemente) desactivarlos, además de contratar más espacio de correo, soporte y alguna característica nueva que vayan implementando. µ
vINQulos
Google Dirson
Las dos temáticas elegidas por la asociación @aslan estarán muy presentes en el encuentro TIC…
Vuelven a renovar su alianza para impulsar las competencias en seguridad en el Viejo Continente.
Esta plataforma, que integra IA generativa en la gestión del ciclo de vida de la…
Se trata de una función de inteligencia artificial que está disponible dentro de SecuReporter Cloud…
Anuncia Charlotte AI Detection Triage, que promete detecciones de vulnerabilidades con más de un 98…
Escoge España para arrancar su expansión por Europa. La compañía también está presente en Estados…