El objetivo de Google es que RTC (Real-Time Communications) sea un estándar de referencia en el campo de las videoconferencias vía VoIP, y las empresas lo puedan integrar en sus páginas web a través de forma sencilla.
La idea es hacerle la competencia a Skype, que desde el mes pasado es propiedad de Microsoft, y lo cierto es que frente a esa herramienta cuenta con la ventaja de que los usuarios no necesitan instalar ningún programa para su uso.
Desde Google han revelado que WebRTC debutará en breve en Chrome a través de una API de Javascript, que también se ocupará de los apartados del audio nativo y el video.
Asimismo, se espera que a través de esa API se ofrezca compatibilidad, no sólo con ese navegador, si no también al resto de alternativas del mercado basadas en el motor Webkit.
La tecnología WebRTC emplea dos códecs de audio de Global IP Solutions (GIPS), la empresa que Google adquirió el año pasado, y para el video se basa en su propio códec VP8.
vINQulos
El gasto de las ‘telecos’ en IA alcanzará los 22.900 millones de dólares anuales en…
La facturación del eCommerce en nuestro país rebasó los 24.500 millones de euros durante el…
El fabricante de infraestructuras críticas para centros de datos analiza el estado actual del sector…
El e-commerce se enfrenta a cambios normativos clave en fiscalidad y accesibilidad que exigirán rápidas…
A otro 36 % le gustaría hacer lo mismo, según datos de Hays, aunque todavía…
El lanzamiento de Samsung Electronics está compuesto por la tableta FE y el modelo FE+.