La conocida como Fast Identity Alliance Online ha dado a conocer los primeros productos y servicios que son compatibles con la tecnología FIDO 1.0, que busca establecer un estándar de autenticación biométrica de dos factores y en el futuro espera sustituir a las contraseñas.
El servicio “login” de acceso a Google ha sido uno de los que ha logrado productos certificados con FIDO 1.0, aunque lo hace combinado con las contraseñas en un registro en dos páginas, exponen en ZDNet.
Los certificaciones otorgadas por FIDO abarcan dos protocolos, siendo el primero el de Atención de Framework Universal (AUF) biométrica, que permite registrar un dispositivo para un servicio online y emplearlo como lector biométrico, de forma que la próxima vez que accedan al servicio puedan autenticarse con huellas dactilares o escaneo del iris.
El segundo protocolo se conoce como Universal Second Factor (U2F), y está pensado para dispositivos como “Security Key” de Google, un pendrive que permite realizar la verificación en dos pasos ya que almacena una versión cifrada de la contraseña del usuario.
En 2024 registró una mejoría del 11 % que le ha reportado un total de…
Permite visualizar el uso de la plataforma de Google por usuario y proyecto para identificar…
La pregunta que hoy se hacen las empresas es cómo escalar sus iniciativas de IA…
Microsoft nació con el sueño de poner un ordenador en cada casa. Con ese objetivo…
Despliega una amplio abanico de innovaciones relacionadas con esta tecnología con motivo de la celebración…
WatchGuard Technologies observa que "los atacantes continúan explotando vulnerabilidades básicas y errores fáciles de aprovechar,…