La digitalización es una realidad, igual que el teletrabajo. Esta nueva forma de trabajo y de uso de herramientas tecnológicas nos han permitido llevar a cabo nuestras tareas de manera bastante eficiente sin que importe el lugar en el que nos encontremos.
Pero, ¿sabemos cuánta información sensible almacenamos en la nube? Y, ¿cómo se podría garantizar que estos documentos se encuentran seguros y no serán interceptados?
Confiar en la tecnología está bien, pero el ser humano necesita contar con la garantía de que nuestros documentos están a salvo en la nube. Por eso mismo, Google ha decidido lanzar coaliciones con empresas para reforzar la seguridad de los casi dos billones de usuarios en el mundo que utilizan su herramienta: Google Workspace.
En este contexto, Google ha anunciado su alianza con Futurex, una empresa referente en la criptografía y seguridad de hardware para blindar sus herramientas de productividad incluidas en Workspace mediante encriptación de datos de lado del cliente, alcanzando niveles de seguridad nunca antes provistos en la nube.
En palabras de Santos Campa, vicepresidente para América Latina y el Caribe de Futurex. “La encriptación de lado del cliente para las herramientas de Google Workspace marca otro paso de suma importancia para la seguridad y la transformación digital de muchas empresas. El cumplimiento con estándares internacionales es clave, pero ahora poder acceder a tales niveles de encriptación es realizable de una manera muy sencilla y hasta utilizando equipos locales para el manejo de las llaves de ser necesario”.
Antes de la alianza de Google y Futurex, algunos usuarios tenían la preocupación de que sus documentos no estuvieran 100% seguros en la nube; ya que, a pesar de que Google contaba con servicios de encriptación, no era suficiente. Por eso es tan importante que las empresas se den cuenta que adaptarse e incorporar estas nuevas herramientas de seguridad, hará la diferencia entre obtener el máximo beneficio de la inversión o quedarse rezagados en cuanto a la transformación digital.
Tribunales de Francia, Italia, Alemania y Moldavia coinciden en responsabilizar a Cloudflare por su rol…
La alianza ELFA, que agrupa a 800 operadores, denuncia que la concentración reduce innovación, inversión…
Johnson Controls lanza innovaciones en control de acceso y videovigilancia en ISC West, integrando IA,…
Este sistema promete acelerar el despliegue hasta un 85 % respecto a métodos in situ…
Trend Micro advierte sobre "la próxima oleada de ataques", que aprovechará desde los deepfakes creados…
LinkedIn y Oracle son primera y segunda, respectivamente, en el ranking Top Companies 2025 de…